OSCE fortalece la Ficha Única del Proveedor con información del Poder Judicial y SUNAFIL
Nota de prensa● Nueva integración de información permitirá fortalecer la transparencia sobre los proveedores que contratan con el Estado.

24 de mayo de 2021 - 8:41 a. m.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) implementó nuevas funcionalidades en la Ficha Única del Proveedor, producto de la integración de fuentes de información de otras entidades públicas al Registro Nacional de Proveedores (RNP).
Mediante consultas con la base de datos del Poder Judicial se conocerá si un proveedor cuenta con algún Juez Supremo o Juez de Corte Superior entre sus socios, representantes o miembros de los órganos de administración, lo que configuraría un impedimento para contratar con el Estado según lo establecido en los literales a) y d) del artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
Asimismo, se ha incorporado en la Ficha Única del Proveedor un enlace al aplicativo "Chequea tu Contratista" de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), que permitirá a cualquier ciudadano o entidad conocer si el proveedor ha registrado a sus trabajadores en planilla electrónica. Para tal efecto, basta con ingresar el número de RUC o DNI, y clave SOL. De esta forma, el OSCE se suma a la promoción de la formalización laboral, así como al fomento de la cultura de cumplimiento, por parte de los proveedores del Estado, respecto de la normativa socio laboral, y sobre seguridad y salud en el trabajo.
Con estas nuevas funcionalidades en la Ficha Única del Proveedor, el OSCE continúa los esfuerzos para incorporar innovación en los procesos y servicios que brinda a sus usuarios, con el fin de promover contrataciones públicas transparentes y eficientes, en beneficio de la ciudadanía.
DATO:
El Buscador de Proveedores del Estado, que contiene la Ficha Única del Proveedor, está disponible en el enlace: https://apps.osce.gob.pe/perfilprov-ui/. Esta herramienta, que durante el 2020 atendió un total de 201,866 consultas, permite a la ciudadanía conocer la composición de las empresas, sus representantes y datos publicados por la SUNAT, INDECOPI, SERVIR, la Presidencia del Consejo de Ministros, el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Jurado Nacional de Elecciones, entre otras instituciones.
Mediante consultas con la base de datos del Poder Judicial se conocerá si un proveedor cuenta con algún Juez Supremo o Juez de Corte Superior entre sus socios, representantes o miembros de los órganos de administración, lo que configuraría un impedimento para contratar con el Estado según lo establecido en los literales a) y d) del artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
Asimismo, se ha incorporado en la Ficha Única del Proveedor un enlace al aplicativo "Chequea tu Contratista" de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), que permitirá a cualquier ciudadano o entidad conocer si el proveedor ha registrado a sus trabajadores en planilla electrónica. Para tal efecto, basta con ingresar el número de RUC o DNI, y clave SOL. De esta forma, el OSCE se suma a la promoción de la formalización laboral, así como al fomento de la cultura de cumplimiento, por parte de los proveedores del Estado, respecto de la normativa socio laboral, y sobre seguridad y salud en el trabajo.
Con estas nuevas funcionalidades en la Ficha Única del Proveedor, el OSCE continúa los esfuerzos para incorporar innovación en los procesos y servicios que brinda a sus usuarios, con el fin de promover contrataciones públicas transparentes y eficientes, en beneficio de la ciudadanía.
DATO:
El Buscador de Proveedores del Estado, que contiene la Ficha Única del Proveedor, está disponible en el enlace: https://apps.osce.gob.pe/perfilprov-ui/. Esta herramienta, que durante el 2020 atendió un total de 201,866 consultas, permite a la ciudadanía conocer la composición de las empresas, sus representantes y datos publicados por la SUNAT, INDECOPI, SERVIR, la Presidencia del Consejo de Ministros, el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Jurado Nacional de Elecciones, entre otras instituciones.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del OSCE