Servicios del OSCE cada vez más cerca de los peruanos
Nota de prensa
12 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de fortalecer la presencia del Estado en las zonas rurales del Perú, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), a través de sus Oficinas Desconcentradas, integró esfuerzos con el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PN PAIS), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para brindar servicios complementarios y especializados a la población vulnerable del país.
En este sentido, la participación del OSCE en el PN PAIS está vinculada a intervenciones en las Caravanas de Protección a la Familia Rural y charlas de difusión en Tambos, de manera presencial y mediante videoconferencias, donde se brinda información sobre los aspectos generales de la Ley de Contrataciones del Estado, procesos de contratación y otros servicios.
Este año, se estima cubrir al 25 % del total de los Tambos ubicados en 95 distritos de las diferentes regiones del país.
Acciones desarrolladas
El OSCE inició su plan de trabajo, el pasado 4 de junio, con la difusión de sus servicios a los representantes de las municipalidades distritales y comuneros de los Tambos Rurimarac, Villa Coris, Nuevo Milán de Pacchanan y San Martín de Paras; ubicados en las provincias de Aija y Antonio Raymondi, Áncash.
Esta semana, el OSCE estará presente en la Caravana de Protección a la Familia Rural del PN PAIS, que visitará los distritos de Huancaray, San Antonio de Cachi, Chiara, San Miguel de Chacrampa, Tumay Huaraca; en la provincia de Andahuaylas, Apurímac.
Asimismo, se brindará una charla informativa a los representantes de las municipalidades distritales y comuneros de los Tambos Quio, Matihuaca, Ucrumarca-CC. de Chuquis y Seccha, ubicados en las provincias de Ambo y Dos de Mayo, en Huánuco.