SEACE consultará bases de datos de entidades públicas con ocasión de la remisión electrónica de ofertas

Nota de prensa
● Nueva funcionalidad restringirá la remisión electrónica de ofertas de aquellos proveedores que se encuentren incursos en impedimentos para contratar con el Estado.

Unidad de Prensa e Imagen Institucional

8 de diciembre de 2020 - 2:02 p. m.

A partir de hoy martes 8 de diciembre, se pone en operación en el módulo de selección (etapa de Presentación de Ofertas) del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), la consulta con diversas bases de datos administradas por otras entidades del Estado a fin de identificar a los proveedores con impedimentos para contratar con el Estado.

Gracias a una integración con la Ficha Única del Proveedor, se consultará con las plataformas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), entre otras bases de datos administradas por instituciones públicas.

Si la consulta con dichas bases de datos arrojara la configuración de algún impedimento para contratar previsto en la Ley de Contrataciones del Estado, en esta primera etapa el sistema bloqueará la remisión electrónica de la oferta. Esta acción no sustituye ni exime el deber de los proveedores de declarar que no cuentan con impedimento para contratar con el Estado ni la obligación de las Entidades públicas de realizar la fiscalización correspondiente, conforme a lo establecido en la normativa de contrataciones del Estado. Para dicha fiscalización, las entidades pueden hacer uso del Buscador de Proveedores del Estado del OSCE, disponible en https://apps.osce.gob.pe/perfilprov-ui/

El artículo 11 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 082-2019-EF, establece los supuestos que configuran impedimentos para contratar con el Estado. Por su parte, el artículo 50 de la mencionada Ley, contempla como infracción sancionable por el Tribunal de Contrataciones del Estado, presentar ofertas encontrándose impedido para contratar con el Estado.

El OSCE ratifica su compromiso con la transparencia y la promoción de contrataciones eficientes, coadyuvando al cumplimiento del marco normativo vigente.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del OSCE