OSCE renueva el módulo de Ejecución Contractual en el SEACE
Nota de prensa● Permitirá incorporar nuevas funcionalidades, haciéndolo más flexible y escalable en el tiempo; además se podrán realizar integraciones con otros sistemas vinculados a las contrataciones del Estado.

31 de agosto de 2020 - 11:30 a. m.
En su esfuerzo por promover la transparencia y optimizar el monitoreo de los contratos de bienes, servicios en general y obras, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) está implementando el nuevo módulo de Ejecución Contractual en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
El novedoso módulo, de diseño moderno y amigable, que entrará en vigor el 11 de setiembre, reemplazará las principales funcionalidades del actual módulo de contratos versión 2.9, y ofrecerá a las entidades públicas nuevas herramientas para realizar consultas adecuadas a los procedimientos y sus respectivos contratos vinculados. De esta forma se podrá gestionar y hacer seguimiento a la etapa de ejecución contractual de manera más eficiente y oportuna.
De igual manera, los distintos órganos de control y fiscalización, así como la ciudadanía en general, podrán consultar los contratos que registran las entidades a través de un buscador, el cual permitirá encontrar los contratos mediante un mapa interactivo o en función a diversos criterios de búsqueda, como el nombre del contratista, nombre de la entidad, nombre del proyecto de inversión, etc.
Este nuevo módulo comprende funcionalidades para el registro del contrato, cronograma, garantías y acciones de modificación del contrato, incluyendo alertas de vencimiento de plazos, y su operatividad será compatible con el SEACE v3.0, SIAF, SUNAT, SBS y otros sistemas externos.
A diferencia de la versión actual, esta nueva plataforma garantiza su disponibilidad permanente, es más amigable y de fácil uso, y soporta el uso de distintos navegadores de Internet.
En siguientes etapas, se prevé la integración con el Banco de Inversiones, Infobras y el Buscador de Proveedores, entre otras innovaciones.
El OSCE es la entidad encargada de regular y supervisar los procesos de contrataciones que realizan las entidades públicas, cautelando la aplicación eficiente de la normatividad y promoviendo las mejores prácticas para el uso óptimo de los recursos públicos y la satisfacción de las necesidades de la población.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del OSCE