AVISO: SOBRE LA SOLICITUD DE REGISTRO EN EL SEACE POR OMISIÓN Y/O POR CORRECCIÓN DE INFORMACIÓN INGRESADA ERRADAMENTE

Comunicado

14 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE comunica a las Entidades Públicas Contratantes, que ante alguna omisión y/o error de información ingresada en el Sistema Electrónico de las Contrataciones del Estado (SEACE) durante el proceso de contratación y de la ejecución contractual, podrán solicitar el registro del mismo, así como de la corrección enviando una solicitud dirigida a la Subdirección de Plataforma de la Dirección del SEACE, la misma que deberá contener las pantallas del sistema, los datos del contacto, es decir nombre y apellidos, teléfono, celular y correo electrónico de la persona con quien se coordinará la solicitud y adjuntar la documentación de la justificación y/o sustento según corresponda. Dicha solicitud debe presentarse ante la Unidad de Atención al Usuario de la Sede Central del OSCE o en sus Oficinas Desconcentradas.

Cabe señalar, que toda solicitud estará sujeta al análisis respectivo, a fin de determinar su viabilidad o no, por lo que las Entidades deberán ser coherentes en lo que solicitan, por lo tanto, todo requerimiento que vaya en contra de la normativa de contrataciones vigente será denegada.

Las Entidades antes de solicitar al OSCE el registro o corrección de información en el SEACE, deberán tener en cuenta algunos puntos, tales como:

• El registro y/o corrección del participante o de la propuesta deberá ser cuando la etapa del registro de participante y/o de la presentación de propuestas se haya ejecutado de forma presencial.

• Si se solicita el cambio del destinatario de pago de un consorcio adjudicado, deberá presentar el contrato formal de consorcio o adenda del mismo, donde indique quien es el responsable de la facturación y/o cobros.

• En caso que se determine que el registro o la corrección pueda ser realizada por la propia Entidad, a través del Certificado SEACE, no procederá la atención.

• La documentación a ser presentada debe ser clara y legible, por lo que deberá verificarse previamente que ésta permita su lectura.

• Se recuerda que la información errada como la corregida seguirán figurando en el SEACE.

Finalmente, se les solicita adoptar las medidas preventivas para evitar la omisión de registros y/o el registro erróneo de información en el SEACE por parte de los operadores del SEACE de la Entidad, toda vez que podría acarrear responsabilidades por el retraso en la satisfacción de las necesidades de la Entidad.