OECE refuerza su presencia en regiones con estrategia de asistencia técnica y capacitación
Nota de prensa“OECE en acción” se iniciará en Piura, los días 3 y 4 de noviembre. Luego seguirán La Libertad y otras regiones de manera progresiva.

31 de octubre de 2025 - 3:20 p. m.
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) reforzará su labor asistencia técnica en campo con la estrategia “OECE en acción: Capacitación y asistencia en tu región”, la cual consolida las acciones que la institución viene desarrollando de manera permanente para fortalecer las competencias de servidores públicos y proveedores del Estado en materia de contrataciones públicas.
A través de esta estrategia, el OECE amplía su presencia en las regiones, llevando orientación práctica y especializada sobre la Ley N.º 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, y su Reglamento.
Cada jornada de “OECE en acción” se desarrollará en dos días consecutivos. Por las mañanas, se abordarán de forma integral temas como Actuaciones Preparatorias, Contratos Menores, Procedimientos Competitivos y No Competitivos, Evaluación y Calificación de Propuestas, Ejecución Contractual y Solución de Controversias.
En las tardes, la asistencia técnica se centrará en casos reales y consultas específicas formuladas por las entidades públicas, permitiendo que los equipos técnicos del OECE brinden orientación directa sobre la interpretación y aplicación de la normativa vigente, reforzando así la gestión institucional desde la práctica.
Asimismo, se desarrollarán jornadas nocturnas dirigidas a proveedores del Estado, en las que se abordarán temas vinculados al Registro Nacional de Proveedores (RNP), la presentación de ofertas, la formulación de consultas y observaciones, y el uso de recursos impugnativos.La implementación de “OECE en acción” será progresiva y abarcará diversas regiones del país. La primera jornada se realizará en Piura, los días 3 y 4 de noviembre; seguidamente en Trujillo (11 y 12 de noviembre); y más adelante en Lima, Arequipa y Cajamarca. Con esta iniciativa, el OECE reafirma su compromiso con la descentralización de la capacitación y la asistencia técnica, fortaleciendo en territorio la correcta aplicación de la normativa y promoviendo una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a resultados.
Más de 340 eventos de capacitación
A través de esta estrategia, el OECE amplía su presencia en las regiones, llevando orientación práctica y especializada sobre la Ley N.º 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, y su Reglamento.
Cada jornada de “OECE en acción” se desarrollará en dos días consecutivos. Por las mañanas, se abordarán de forma integral temas como Actuaciones Preparatorias, Contratos Menores, Procedimientos Competitivos y No Competitivos, Evaluación y Calificación de Propuestas, Ejecución Contractual y Solución de Controversias.
En las tardes, la asistencia técnica se centrará en casos reales y consultas específicas formuladas por las entidades públicas, permitiendo que los equipos técnicos del OECE brinden orientación directa sobre la interpretación y aplicación de la normativa vigente, reforzando así la gestión institucional desde la práctica.
Asimismo, se desarrollarán jornadas nocturnas dirigidas a proveedores del Estado, en las que se abordarán temas vinculados al Registro Nacional de Proveedores (RNP), la presentación de ofertas, la formulación de consultas y observaciones, y el uso de recursos impugnativos.La implementación de “OECE en acción” será progresiva y abarcará diversas regiones del país. La primera jornada se realizará en Piura, los días 3 y 4 de noviembre; seguidamente en Trujillo (11 y 12 de noviembre); y más adelante en Lima, Arequipa y Cajamarca. Con esta iniciativa, el OECE reafirma su compromiso con la descentralización de la capacitación y la asistencia técnica, fortaleciendo en territorio la correcta aplicación de la normativa y promoviendo una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a resultados.
Más de 340 eventos de capacitación
Entre el 1 de enero y el 30 de octubre de 2025, el OECE ha desarrollado 341 eventos de capacitación, beneficiando a un total de 141,194 participantes. De estas jornadas, 305 fueron sesiones virtuales, mientras que 36 se realizaron de manera presencial en Lima y en las regiones de Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Huánuco, Arequipa, Cusco, Junín, Amazonas, San Martín y Huancayo, Loreto, Pasco e Ica.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del OECE