Comunicado N° 009-2025-OECE

Comunicado
Comunicado N° 009-2025-OECE

29 de agosto de 2025 - 2:18 p. m.

El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) reafirma su compromiso con el estricto cumplimiento de la normativa de contratación pública, la transparencia, eficiencia e integridad en las compras públicas, e insta a todas las entidades contratantes para que hagan un uso adecuado, correcto y responsable de los recursos públicos, a fin de lograr el cumplimiento de la finalidad pública de la contratación.

En este marco, se debe recalcar a las entidades contratantes que, conforme al artículo 26 de la Ley N° 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, la organización, elaboración de documentación y conducción del proceso de contratación (incluida la ejecución del contrato, y adopción de decisiones discrecionales) son responsabilidades de los funcionarios y servidores de la entidad contratante.

De esta manera, corresponde a las entidades contratantes definir y establecer los requisitos que deben cumplir los postores que participan en los procedimientos de selección, entre los cuales se encuentra: la acreditación de la experiencia en la especialidad y las condiciones de participación de los consorcios y de las empresas que los conforman. Así, las entidades pueden determinar: (i) número máximo de consorciados, (ii) porcentaje mínimo de participación de cada uno de ellos, y (iii) exigencia de que el consorciado que acredite la mayor experiencia cumpla con un porcentaje mínimo de participación.

Sobre este último aspecto, la entidad contratante puede (desde el requerimiento y, en la estrategia de contratación y las bases del procedimiento de selección) determinar un mayor porcentaje de participación para el integrante del consorcio que acredite la mayor experiencia. Si la entidad no establece dicha condición para la participación de un consorcio, podría permitir que el integrante con menor o nula experiencia asuma la mayor participación en el consorcio; incrementándose el riesgo de incumplimiento en la ejecución del contrato y/o el abandono de las obras.

Finalmente, en el marco de sus competencias, el OECE viene efectuando la supervisión de los procesos de contratación, de oficio o a pedido de parte, para verificar su legalidad y transparencia, y en caso de advertir irregularidades, solicita a las entidades contratantes la adopción e implementación de medidas correctivas. Igualmente, los resultados de las supervisiones son comunicados a los órganos del Sistema Nacional de Control, a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes conforme a su normativa.


Esta noticia pertenece al compendio Comunicados del OECE