OECE inicia jornadas presenciales en regiones con más de 400 servidores capacitados en Piura y Tumbes sobre la Ley N.° 32069

Nota de prensa
Jornadas de formación continuarán en Cajamarca este viernes 25 de julio; y en Lambayeque, el 08 de agosto.
MINIATURA_PIURA_1
MINIATURA_PIURA_2
MINIATURA_PIURA_3
MINIATURA_PIURA_4

Unidad de Comunicaciones

21 de julio de 2025 - 4:58 p. m.

Más de 400 servidores públicos de las entidades contratantes de Piura y Tumbes fueron capacitados hoy por un equipo de expertos del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), dando inicio a las jornadas de formación presencial en regiones, en el marco de la implementación de la nueva Ley General de Contrataciones Públicas, Ley N.° 32069.

Esta primera jornada presencial descentralizada fue inaugurada por la presidenta ejecutiva del OECE, Mirtha Rázuri Alpiste, quien indicó que la nueva norma permite empoderar a los logísticos, a través del enfoque de valor por dinero, donde no se compra lo más barato, sino lo mejor. “Tenemos que ser conscientes del impacto de nuestro rol dentro de las entidades, a través de la compra pública: somos parte del proceso que realmente puede generar un cambio para el país”, señaló.

La titular del OECE expuso el tema “Actuaciones Preparatorias”, mientras que el asesor de la Presidencia Ejecutiva del OECE, Dr. Héctor Inga, abordó las temáticas de “Procedimientos de Selección” y la “Ejecución Contractual”, además de contestar las preguntas y absolver consultas del público. “El procedimiento de selección debe de fluir sin mayores inconvenientes. Todo depende de la documentación e información que se elabore en las actuaciones preparatorias”, reforzó el experto.

Asimismo, en horas de la tarde (06:00 p.m.), se realizará una segunda jornada de orientación, dirigida exclusivamente a proveedores del Estado. La actividad se realizará en la Cámara de Comercio de Piura (Av. Fortunato Chirichigno Mz. “A” lote 2, urbanización San Eduardo). En este espacio se presentarán los servicios asociados al Registro Nacional de Proveedores (RNP) en el marco de la nueva normativa y los avances en la implementación de la Ficha Única del Proveedor (FUP).

Cabe destacar que estas capacitaciones presenciales forman parte del trabajo sostenido del OECE para promover una aplicación rigurosa y eficiente del nuevo marco normativo, desde las actuaciones preparatorias hasta la ejecución contractual.

DATO:

Durante el primer semestre de 2025, el OECE ha logrado capacitar a aproximadamente 97,791 profesionales del sistema de contrataciones públicas. A ello se suma una proyección de 77,280 participantes entre julio y diciembre, lo que permitirá alcanzar un total estimado de 175,071 personas capacitadas al cierre del año. Estas cifras reflejan el alcance y la continuidad de los esfuerzos institucionales desplegados para asegurar una adecuada implementación de la normativa vigente.


Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del OECE