Comunicado N°008-2025-OECE

Comunicado
Nuevas fechas para orientación gratuita sobre el Sistema REGAJU.
MINIATURA COMUNICADO OECE 8

21 de julio de 2025 - 10:18 a. m.

El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), recuerda a las Instituciones Arbitrales (IA) y Centros de Administración de Juntas de Prevención y Resolución de Disputas (CAJPRD), que -conforme al Comunicado N°004-2025-OECE, publicado el 28 de abril de 2025- para administrar controversias en materia de contrataciones públicas, es requisito formar parte del Registro de Instituciones Arbitrales y Centros de Administración de Juntas (REGAJU), el cual es administrado por el OECE. La incorporación a este registro es progresiva y será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026.

En ese marco, el OECE ha dispuesto nuevas fechas para brindar orientación gratuita exclusivamente al personal de las IA y CAJPRD sobre el uso del Sistema REGAJU: una plataforma digital que permite gestionar de manera ágil, segura y completamente en línea las siguientes solicitudes:

  • Incorporación de Instituciones Arbitrales o Centros de Administración de Juntas.
  • Incorporación de entidades habilitadas para contratos superiores a las 2,000 UIT.
  • Incorporación de entidades recién constituidas.
  • Incorporación para administrar arbitrajes de mayor envergadura, en contratos iguales o superiores a 20,000 UIT.
  • Modificación de datos registrados.
  • Suspensión voluntaria del registro.
  • Retiro definitivo a solicitud de parte.

Las sesiones de orientación se desarrollarán del 15 de agosto al 3 de septiembre de 2025. Para participar, los interesados deben escribir al correo electrónico: consultasregaju@oece.gob.pe, a fin de agendar un horario de acuerdo con su disponibilidad.

Las sesiones pueden ser presenciales o virtuales. Quienes se encuentren en Lima, podrán asistir de forma presencial a la sede del OECE ubicada en el edificio “El Regidor”, Calle Punta del Este s/n, primer piso, zona comercial del Conjunto Residencial San Felipe, distrito de Jesús María. Deberán portar su DNI electrónico (DNIe), a fin de realizar las pruebas correspondientes con firma digital. En tanto, aquellos que se encuentren en otras regiones podrán participar virtualmente a través de la plataforma Google Meet. El enlace será enviado oportunamente al correo electrónico proporcionado.

Para las personas que requieran información adicional sobre el procedimiento o los requisitos para formar parte del REGAJU, el personal del OECE les brindará la asistencia correspondiente a través del mismo correo electrónico de contacto.


Esta noticia pertenece al compendio Comunicados del OECE