OECE: Entidades gestionan más de 6043 contratos menores a 8 UIT con nueva herramienta digital
Nota de prensaA través de este módulo se han adjudicado cerca de S/ 25 millones de soles.

20 de junio de 2025 - 9:27 a. m.
La transformación digital en las contrataciones públicas está en marcha. A través de la nueva Herramienta Digital para Contratos Menores, 201 entidades contratantes han gestionado, de forma más ágil, transparente y sencilla, un total de 6,043 contrataciones cuyos montos son iguales o inferiores a ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Este innovador recurso del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), disponible en el enlace www.gob.pe/70088, permite a las entidades registrar requerimientos, recibir cotizaciones, evaluar ofertas y seleccionar proveedores en pocos pasos, todo en un entorno digital, con plena trazabilidad y acceso libre para todos los proveedores, estén o no inscritos en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
Del total de contrataciones registradas hasta el 13 de junio de 2025, el 73% corresponde a servicios, el 26% a bienes y el 1% a obras y consultorías de obra. A través de este módulo se ha adjudicado cerca de S/ 25 millones de soles. Entre las entidades que más han utilizado la plataforma se encuentran el Ministerio de Relaciones Exteriores, con 376 contrataciones, y el Gobierno Regional de Amazonas – Dirección Regional Agraria, con 277 procesos.
También destacan Agromercado con 275 contrataciones; la Municipalidad Provincial de Jauja con 241; la Oficina de Normalización Provisional con 241; el Gobierno Regional de Áncash – Salud UTES Caraz con 213; la Municipalidad Provincial de Churcampa, en Huancavelica, con 206; la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tambopata S.A. con 205; y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) con 161 procesos registrados.
El diseño de esta herramienta permite una experiencia intuitiva, flexible y accesible desde cualquier dispositivo móvil; y está integrada con plataformas clave como el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), el Registro Nacional de Proveedores (RNP), la Ficha Única del Proveedor (FUP), la Clave SOL de SUNAT, INVIERTE.PE y el AIRHSP del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El OECE invita a todas las entidades contratantes, a nivel nacional, a hacer uso de esta herramienta que simplifica y moderniza el proceso de contratación por montos menores, fortaleciendo la eficiencia, la trazabilidad y la transparencia en cada etapa.
Este innovador recurso del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), disponible en el enlace www.gob.pe/70088, permite a las entidades registrar requerimientos, recibir cotizaciones, evaluar ofertas y seleccionar proveedores en pocos pasos, todo en un entorno digital, con plena trazabilidad y acceso libre para todos los proveedores, estén o no inscritos en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
Del total de contrataciones registradas hasta el 13 de junio de 2025, el 73% corresponde a servicios, el 26% a bienes y el 1% a obras y consultorías de obra. A través de este módulo se ha adjudicado cerca de S/ 25 millones de soles. Entre las entidades que más han utilizado la plataforma se encuentran el Ministerio de Relaciones Exteriores, con 376 contrataciones, y el Gobierno Regional de Amazonas – Dirección Regional Agraria, con 277 procesos.
También destacan Agromercado con 275 contrataciones; la Municipalidad Provincial de Jauja con 241; la Oficina de Normalización Provisional con 241; el Gobierno Regional de Áncash – Salud UTES Caraz con 213; la Municipalidad Provincial de Churcampa, en Huancavelica, con 206; la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tambopata S.A. con 205; y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) con 161 procesos registrados.
El diseño de esta herramienta permite una experiencia intuitiva, flexible y accesible desde cualquier dispositivo móvil; y está integrada con plataformas clave como el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), el Registro Nacional de Proveedores (RNP), la Ficha Única del Proveedor (FUP), la Clave SOL de SUNAT, INVIERTE.PE y el AIRHSP del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El OECE invita a todas las entidades contratantes, a nivel nacional, a hacer uso de esta herramienta que simplifica y moderniza el proceso de contratación por montos menores, fortaleciendo la eficiencia, la trazabilidad y la transparencia en cada etapa.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa del OECE