El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) aplica el Modelo de Integridad como parte de su compromiso con una gestión pública ética, transparente y libre de corrupción.

¿Qué es el Modelo de Integridad?

Es el conjunto de orientaciones dirigidas a fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de las entidades frente a la corrupción y diversas prácticas contrarias a la ética.

¿En qué consiste el Modelo de Integridad?

Consiste en la implementación de 9 componentes y sus respectivos subcomponentes, con propuestas de acciones para cada uno de ellos, y que abarcan transversalmente la gestión de las entidades públicas con la finalidad de mejorar la organización de la administración pública para promover la integridad y lucha contra la corrupción.

Componentes del Modelo de Integridad

C1. Compromiso de Alta Dirección
C2. Gestión de riesgos
C3. Políticas de integridad
C4. Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas
C5. Controles interno, externo y auditoría
C6. Comunicación y capacitación
C7. Canal de denuncias
C8. Supervisión y monitoreo del modelo de integridad
C9. Encargado del modelo de integridad

Conoce más sobre este enfoque en la página Integridad en el OECE.


Denuncias de actos de corrupción

El OECE ha implementado mecanismos para gestionar denuncias por presuntos actos de corrupción, conforme al Decreto Legislativo N.º 1327, su reglamento y modificatorias:


 
Marco normativo

Galería