Intervención a organización criminal permitió incautar aproximadamente 15 millones de soles falsificados

Nota de prensa
Reunión previa al Operativo "La Vieja Guardia"
Billetes de diferentes denominaciones
Pliego de billetes de 100 soles
Bastidores

21 de mayo de 2024 - 9:00 a. m.

Después de un trabajo de inteligencia de más de un año y medio, bajo la aplicación de técnicas de investigación previstas en la Ley contra el Crimen Organizado, personal del Área de Investigación de la OCN en coordinación con la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado (FECOR) y unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú (Policía Fiscal y Dirección de Inteligencia), intervinieron el 16 de mayo de 2024 a la organización criminal denominada “La Vieja Guardia”.

Esta acción se realizó simultáneamente en 24 inmuebles en Lima, Arequipa, Huancayo, Huaral y Jauja, y llevó a la detección de 15 personas involucradas en la comisión de delitos monetarios. De esta manera se encontró un taller de diseño de billetes falsificados, que operaba en el centro de Lima, dos centros de fabricación de billetes falsificados (uno para la impresión offset, en Jauja, y otro para la falsificación por fotocopiado a color en Ate – Lima) y seis centros de acabado de billetes falsificados en la ciudad de Lima.

La OCN participó en el proceso de investigación en campo, brindó información de su Base de Datos especializada y asignó 5 especialistas en detección de falsificación e identificación de instrumentos e insumos utilizados en la falsificación de billetes.

Asimismo, aportó en la logística para el traslado de la impresora offset e “insoladora”, desde la ciudad de Jauja hasta nuestro almacén en Lima, para su custodia provisional y posterior entrega al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Finalmente, en el proceso judicial correspondiente, el equipo legal de la OCN solicitará la constitución de la OCN como actor civil y, requerirá la respectiva reparación civil por daños y perjuicios en favor del BCRP.