Intervención a organización de falsificadores de billetes
Nota de prensaIntervención a organización especializada en el acabado y distribución de billetes falsificados nacionales y extranjeros



Fotos: Imagen Institucional
15 de junio de 2022 - 1:04 p. m.
Una organización de delincuentes especializada en el acabado de billetes falsificados nacionales y extranjeros, así como, en el proceso de distribución y puesta en circulación fue intervenida la madrugada del 15 de junio por la Policía Nacional del Perú (PNP) con apoyo de la Oficina Central de Lucha Contra la Falsificación de Numerario (OCN) y la participación de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada y de la Dirección de Investigación contra el Crimen Organizado de la PNP.
La OCN participó en labores de inteligencia e investigación desde la apertura de la carpeta fiscal en el 2019 con la observación, vigilancia y seguimiento a sus integrantes, quienes mantuvieron su actividad ilícita durante la pandemia.
Con la orden de allanamiento judicial fueron intervenidos en forma simultánea 13 inmuebles ubicados en San Juan de Lurigancho, El Agustino y San Antonio de Jicamarca, de los cuales dos eran centros de acabado. Se detuvo a 7 personas, la mayoría de ellas reincidentes en este delito e integrantes de una organización familiar que había hecho de la falsificación su modo de vida.
Con la orden de allanamiento judicial fueron intervenidos en forma simultánea 13 inmuebles ubicados en San Juan de Lurigancho, El Agustino y San Antonio de Jicamarca, de los cuales dos eran centros de acabado. Se detuvo a 7 personas, la mayoría de ellas reincidentes en este delito e integrantes de una organización familiar que había hecho de la falsificación su modo de vida.
Fueron incautados billetes falsificados nacionales en proceso de falsificación y terminados por un aproximado de S/ 130 000. Además, se encontró instrumentos e insumos usados en el acabado de falsificaciones.
Esta organización venía falsificando el nuevo diseño del billete de S/ 100 emitido el BCRP en 2021, algunas de estas series y numeraciones han sido reportadas por las Empresas del Sistema Financiero.
La OCN ratifica su compromiso de seguir coordinando con los operadores de justicia en la lucha contra la falsificación de numerario, solicitar las máximas penas establecidas en el Código Penal y requerir una reparación civil que refleje los daños y perjuicios que generan los falsificadores al Estado en el ejercicio de su Soberanía Monetaria.
Esta organización venía falsificando el nuevo diseño del billete de S/ 100 emitido el BCRP en 2021, algunas de estas series y numeraciones han sido reportadas por las Empresas del Sistema Financiero.
La OCN ratifica su compromiso de seguir coordinando con los operadores de justicia en la lucha contra la falsificación de numerario, solicitar las máximas penas establecidas en el Código Penal y requerir una reparación civil que refleje los daños y perjuicios que generan los falsificadores al Estado en el ejercicio de su Soberanía Monetaria.