La OCN realizó actividades contra la falsificación del numerario en el departamento de Huánuco
Nota de prensa11 de julio de 2025 - 9:00 a. m.
Durante los días 7 y 8 de julio, la Oficina Central de Lucha contra la Falsificación de Numerario (OCN), realizó diversas actividades en la ciudad de Huánuco vinculadas a la lucha contra la falsificación de billetes y monedas.
Capacitación
El 7 de julio, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, se brindó una capacitación sobre las “Características de seguridad de billetes expresados en Soles y Dólares, y sus falsificaciones”, dictada por funcionarios del BCRP y de la OCN; en la actividad participaron 85 especialistas de las áreas de operaciones de bancos, cajas municipales, financieras y el comercio en general.
Seminario Regional
El 8 de julio se realizó el “50° Seminario Regional de Lucha Contra la Falsificación de Billetes y Monedas” con la asistencia de 45 participantes; entre ellos, magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público, así como personal de investigación de la Policía Nacional del Perú.
Las exposiciones estuvieron a cargo de funcionarios de la OCN quienes disertaron sobre la estructura normativa y política aplicada para la represión de los delitos monetarios; las modalidades del delito y su tipología en el Código Penal; las técnicas de investigación policial; y los logros alcanzados en la represión de los referidos delitos; asimismo, participó el Titular de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Dos de Mayo – Huánuco, quién desarrolló un caso relevante por falsificación ocurrido en dicho Departamento.
Actividades de Prevención
El 8 de julio, en horas de la mañana, con la participación de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de la ciudad de Huánuco personal del Área Técnica de la OCN brindó apoyo en la realización de operativos de prevención consistentes en la capacitación al público y en la revisión del dinero efectivo para la atención al público por parte de las casas de cambio ubicadas en el centro de la ciudad. Asimismo, se capacitó al personal de serenazgo.
En las actividades se repartieron afiches sobre las características de seguridad del numerario nacional, se informó sobre las multas que contempla el código Penal para quienes dañan los billetes y se brindó recomendaciones para la identificación de billetes auténticos y falsificados.