La OCN realizó actividades contra la falsificación del numerario en Arequipa
Nota de prensa
15 de noviembre de 2024 - 9:00 a. m.
La Oficina Central de Lucha contra la Falsificación de Numerario (OCN) realizó diversas actividades de apoyo en la lucha contra la falsificación de billetes y monedas en la ciudad de Arequipa del 11 al 13 de noviembre.
En el primer día, en coordinación con la Sucursal Arequipa del BCRP, se realizó una capacitación presencial sobre las “Características de seguridad de billetes expresados en Dólares Americanos, y sus falsificaciones”, en la que participaron 130 especialistas de las áreas de operaciones de cajas municipales, bancos, financieras, procesadoras de dinero y de un instituto de formación bancaria.
En la segunda jornada, se llevó a cabo el “XLVIII Seminario Regional de Lucha Contra la Falsificación de Billetes y Monedas” con la participación de 70 magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público, así como personal de investigación de la Policía Nacional. Las exposiciones estuvieron a cargo de expertos de la OCN, un Juez Especializado Penal de Poder Judicial y de una especialista de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El Dr. César Augusto De La Cuba Chirinos, presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa inauguró el Seminario. El Dr. Antonio Alberto Chacón Roselló, Fiscal Superior Coordinador de las Fiscalías Provinciales Corporativas y Mixtas de Arequipa, representó al Ministerio Público, mientras que el Ing. Hugo Ramos Espinoza, Gerente General de la OCN, expuso sobre la finalidad y funciones de la OCN.
Operativos de prevención
El 11 de noviembre, con la participación de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de la ciudad de Arequipa y efectivos de la Policía Nacional, personal del Área Técnica de la OCN brindó apoyo en la realización de operativos de prevención en casas de cambio ubicadas en el centro de la ciudad. El 13 de noviembre, se efectuaron coordinaciones con las principales Comisarías de la ciudad de Arequipa con la finalidad de establecer mecanismos para la atención de pericias y custodia de falsificaciones por parte de OCN.
En las actividades se repartieron afiches sobre las características de seguridad del numerario nacional, sobre las multas que contempla el Código Penal para los que dañan los billetes y se brindó recomendaciones para la identificación de billetes auténticos y falsificados.