Ministerio de Cultura: El emblemático Museo Brüning celebra 103 años de trabajo
Nota de prensaEl primer museo del norte del país conmemora este miércoles 10, una serie de logros en investigación, defensa, conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural de Lambayeque.




Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque.
9 de julio de 2024 - 12:39 p. m.
Este miércoles 10 de julio, el Ministerio de Cultura conmemora 103 años de creación del Museo Arqueológico Nacional Brüning, uno de los primeros museos regionales del Perú, que tuvo como origen el valioso legado cultural del ciudadano alemán Hans Heinrich Brüning, que heredó a Lambayeque.
Pionero en el norte de la investigación, conservación, defensa y puesta en valor del rico patrimonio cultural de Lambayeque, ha contribuido a lo largo de su historia a abrir el camino del desarrollo de la región y del país.
Así lo destaca el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque y jefe de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, Carlos Wester La Torre, quien además reconoce, “el compromiso de trabajo del personal del museo cuyo esfuerzo constituye una garantía de continuidad del legado de Han Heinrich Brüning”.
“Tenemos el privilegio de celebrar a nuestro centenario museo, de sentirnos orgullos del proceso cultural que se inició tras su creación y que conllevó al despegue cultural en la región”, manifestó. A la vez, recordó que en Brüning, se forjaron muchos proyectos arqueológicos que permitieron valorar tradiciones, fortalecer la identidad cultural y el desarrollo local.
Informó que, con motivo de su aniversario, el ingreso será gratuito, brindando la oportunidad de conocer su colección permanente compuesta por objetos que nos muestran el proceso cultural en el Perú y Lambayeque; así como el descubrimiento de la Sacerdotisa de Chornancap, personaje femenino de la más alta jerarquía de la élite de la cultura Lambayeque del siglo XII y XIII d. C.
Para este día, se ha programado la inauguración de la exposición temporal, “Legado africano en Lambayeque”, que descubre, visibiliza y explica las contribuciones de la población afrodescendiente en Zaña, a través de materiales de uso cotidiano.
El origen
El origen y el nombre del Museo Brüning está relacionado a la presencia en Lambayeque del ciudadano alemán, Hans Heinrich Brüning, quien en 1878 llega a esta región con el propósito de trabajar como ingeniero mecánico y proveedor de algunas maquinarias en la creciente industria azucarera; sin embargo, su gusto por la fotografía lo lleva a descubrir en este territorio un paisaje, cultura e historia desconocida.
Se tiene documentado, que Brüning se dedicó gran parte de su tiempo a su labor de investigación y acopiar una importante colección de piezas, muchas de ellas las tuvo que comprar, para evitar que caigan en manos inescrupulosas, que no le iban a dar el valor y el lugar que merecen.
En este contexto, reunió más de 5000 objetos arqueológicos que se exhibieron desde el año 1921 hasta 1965, en un primer local instalado en su casa de la calle San Roque 271, hoy calle Dos de Mayo de Lambayeque. Y, desde 1966 a la fecha, en el moderno edificio de cuatro pisos gestionado por Don Oscar Fernández de Córdova y diseñado por el arquitecto, Ceso Prado Pastor.
A lo largo de este tiempo, reconocidos profesionales han dirigido el museo, Hans Heinrich Brüning, Manuel Antonio Mesones Muro, David Delgado, Luis Amat y León, Miguel Boggiano, Rafael Rodrigo Delgado, Marcial Escurra, Carlos Williams, Oscar Fernández de Córdova y Amezaga, Walter Alva Alva, y Carlos Wester La Torre.
Programa de aniversario
Las actividades de celebración se iniciaron este domingo 7 de julio, con un variado programa de actividades en el marco de Museos Abiertos.
Lunes 08 de julio
10:00 a. m. |Conferencia virtual "Recolección de Spondylus en la costa norte del Perú: Sociedad y cosmología del Intermedio Tardío, Dr. Antonio Jaramillo.
11:00 a. m. |Conferencia presencial "Paisajes Monumentales de Religión y Muerte en el Mundo Moche: Una Mirada desde los Valles de Jequetepeque y Zaña". Dr. Luis Muro.
Martes 09 de julio
07:30 p. m. |Evento artístico "Canto a la Sacerdotisa de Chornancap". Por el Centro Cultural ALFAGOSE. Ingreso libre hasta llenar aforo.
Miércoles 10 de julio – día central
08:00 a. m. | Izamiento del Pabellón Nacional.
10:00 a. m. | Ceremonia institucional por los 103 años de fundación del Museo Arqueológico Nacional Brüning.
11:45 a. m. | Apertura de exposición "Legado africano en Lambayeque”
03:00 p. m. | Demostración de elaboración de King Kong. King Kong el Legendario.
03:00 p. m. | Presentación de la academia de marinera "Galopante Corazón"
Ingreso gratuito de 9:00 a. m. - 5:00 p. m.