Museo Túcume, modelo de gestión social del patrimonio, cumple 31 años de creación
Nota de prensaUn museo estatal muy cercano a su comunidad, todos comprometidos con la conservación y promoción de sus raíces ancestrales.



Fotos: Museo de Sitio Túcume - Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque.
11 de agosto de 2023 - 12:18 p. m.
En Lambayeque, el Museo de Sitio Túcume, perteneciente al Ministerio de Cultura, conmemora el próximo 20 de agosto, su trigésimo primer (31°) aniversario de creación, al servicio de la investigación, conservación, difusión, educación y promoción del patrimonio, de la mano con la comunidad tucumana.
Al respecto, Enrique Muñoz Valderrama, director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque (UE005), institución a cargo de la administración del museo, resaltó el compromiso de trabajo del personal del museo, que siguió la ruta de sus fundadores, y supo mantener y fortalecer el trabajo arqueológico con su comunidad.
“El resultado de este esfuerzo conjunto, es haber conseguido ser ahora un modelo de gestión social del patrimonio. Gracias a la labor arqueológica, se ha movilizado al pueblo de Túcume en torno a su riqueza ancestral, promoviendo su desarrollo”, indicó, y mencionó que el proyecto arqueológico en 1989 inició el camino.
Como se recuerda, en el año 1989 el explorador noruego Thor Heyerdahl, asombrado por la majestuosidad de las pirámides de Túcume, gestionó el primer proyecto de investigación arqueológica, acompañado por el arqueólogo Alfredo Narváez Vargas, quien luego fundó el museo.
Fiel a su estilo de participación comunitaria, el museo organizó una variada agenda de actividades, diseñada por los integrantes de los diversos programas del recinto cultural; así como la comunidad organizada en el Ecomuseo, como el directorio de niños, los artesanos, curanderos, asociaciones gastronómicas, profesores, autoridades; e instituciones invitadas, como Indeci y profesionales amigos del recinto.
Las actividades programadas durarán una semana, que se inician el próximo 14 hasta el día central, que es el 20 de agosto.
Agenda de actividades
Lunes 14 de agosto | 10:00 a. m.
Taller Motivación en el trabajo: rompiendo esquemas
Con la psicóloga Carla Chapoñán Moyano
Dirigido Al personal del museo.
Martes 15 de agosto | 10:00 a. m.
V Concurso Inter escolar de Dibujo y Pintura
Dirigido a las instituciones educativas de la zona rural y urbana.
Miércoles 16 de agosto | 10:00 a. m.
Presentación de historias en Kamishibai.
Con el cuentacuentos José Pepe Atto.
3:00 p. m. | Taller sobre gestión de riesgos de desastres.
A cargo de INDECI.
Jueves 17 de agosto | 10:00 a. m.
Taller de horticultura orgánica: macetas con fibra de coco.
Con Walter Chozo Damián, encargado del vivero del museo.
3:00 p. m. | Charla Presentación resultados del impacto social del Museo Túcume y la museología social
Lic. Bernarda Delgado Elías – directora Museo Túcume
Auditorio Museo Túcume
Viernes 18 de agosto | 10:00 a. m.
Relanzamiento de la biblioteca del museo.
3:00 p. m. | VI Concurso de cometas
Dirigido a instituciones Educativas de la zona rural y urbana, 5° y 6° nivel primario.
Sábado 19 de agosto| 09:00 a. m.
Reunión de trabajo con los curanderos: acuerdos Kontuc 2024.
10:30 a. m. | Pago a la madre tierra.
06:00 p. m. | Museo Túcume de noche
Visita Salas de Exposición y área arqueológica.
Festival Cultural del Ecomuseo Túcume.
Delicias gastronómicas lambayecanas con sabor a Túcume.
Expo venta de artesanía con identidad tucumana.
Pasacalle y paseo de antorchas con temática alusiva al medio ambiente.
07:00 p. m. | Activación: pinta tu mascara y llévala contigo.
07:30 p. m. | Presentación de los señores de la región, el señor de Túcume y Sipán.
08:00 p. m. | Noche de curanderismo en el cerro purgatorio
08:30 p. m. | Apertura de exposición artística “Arte Túcume”, con la artista plástica Cinthia Flores Asalde y Taller Artesanal Julián Bravo.
08:45 p. m. | II Encuentro regional de danza de Diablicos de Zaña, Mochumí y Túcume.
Domingo 20 de agosto: día central
09:30 a. m. | Izamiento del pabellón nacional.
09:45 a. m. | Ceremonia central de aniversario – 31 años
10:00 a. m. | Presentación de baile de marinera - taller de marinera Vaita de Túcume.
10:30 a. m. | Dialogando con los niños directores de ayer y hoy.
Participación de invitados especiales: Darío Aguilera Manzano, director del Museo La Ligua de Chile y Luis Alfredo Narváez Vargas, director fundador; autoridades, directores de museos de Lambayeque y público interesado.
10:00 a. m. | Festival Cultural Ecomuseo Túcume
Delicias gastronómicas lambayecanas con sabor a Túcume.
Expo venta de artesanía con identidad tucumana.
Curanderismo, danza de Diablicos de Túcume
Presentación del grupo folclórico Fusión de San José.
Presentación banda de Rock Tracking Sound