Museo Huaca Rajada-Sipán programa importantes eventos para marzo
Nota de prensaCon actividades presenciales y virtuales, el recinto busca promover y fortalecer los valores patrimoniales de las comunidades locales y sumarse a la conmemoración por Día Internacional de la Mujer.





Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque - Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán
27 de febrero de 2023 - 10:06 a. m.
En marzo, el Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán del Ministerio de Cultura, invita a participar de una jornada cultural que incluye el programa Museos Abiertos (el primer domingo del mes), la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y visitas guiadas, dirigidas a promover el potencial cultural del centro poblado Saltur y el uso comunitario de sus salas de exposición.
Las actividades se inician el 1 de marzo a las 10:00 a.m., con la transmisión del video Reporteros Culturales, a través de la página oficial de Facebook del museo, una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Saltureños, que revelará el potencial cultural de Saltur desde la perspectiva de sus habitantes.
El domingo 5 de marzo, se celebra la tercera edición de Museos Abiertos del año con ingreso gratis al museo y complejo arqueológico, la jornada se inicia desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
A las 10:00 a.m. se ofrecerá un taller virtual gratuito sobre la elaboración de libretas de papel y tocuyo con técnicas artesanales. Las inscripciones están abiertas a través de la página de Facebook del museo.
El 8 de marzo, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, se ha programado la conferencia virtual Mujeres: Investigaciones y aportes a la sociedad. La actividad será transmitida por canal web Cultura24.TV y redes sociales del museo.
Los días 16, 23 y 30 de marzo, con el propósito de involucrar a nuevos protagonistas y aliados, que contribuyan a la defensa, conservación y difusión del patrimonio arqueológico de Saltur, se estarán realizando visitas guiadas a las salas de interpretación para fomentar el conocimiento y reencuentro con los saberes locales de niñas, niños y adolescentes del centro poblado.
Con esta actividad se da inicio al uso de la Salas Expositivas del Proyecto Saltur, infraestructura recientemente edificada por la Unidad Ejecutora 005 Naylamp - Lambayeque del Ministerio de Cultura, en el marco del proyecto de investigación arqueológica, con el objetivo de realizar diversas exposiciones y actividades que beneficiarán a la comunidad local y visitantes.