Día del Arqueólogo Peruano: profesionales que promueven el desarrollo de Lambayeque
Nota de prensaEn la región Lambayeque un equipo de personas se dedican a la investigación, defensa, conservación del patrimonio y estrechan vínculos son las comunidades.

Fotos: UE005 Naylamp Lambayeque
11 de abril de 2022 - 3:24 p. m.
En el Día del Arqueólogo Peruano, la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque (UE005) del Ministerio de Cultura, reconoce la labor científico cultural de los arqueólogos que realizan investigaciones arqueológicas en el país.
Así lo manifestó el director ejecutivo de la UE005, doctor Julio César Fernández Alvarado, arqueólogo e historiador que obtuvo las Palmas Magisteriales 2017 en el Grado de Maestro, quien recientemente asumió el reto de dirigir esta institución responsable de proteger, conservar, investigar, promocionar y difundir el patrimonio arqueológico de Lambayeque a través de sus seis museos.
Fernández Alvarado recordó en la fecha al primer investigador nacional, don Julio C. Tello, considerado el padre de la arqueología peruana, cuya labor promovió la continuidad del estudio del patrimonio arqueológico e inspiró a discípulos y futuras generaciones.
De manera particular, expresó su felicitación a los equipos de arqueología que forman parte de la UE005, “contamos con profesionales en arqueología nacional e internacional, así como jóvenes que se han incorporado al trabajo de los museos, iniciando la noble labor en la defensa e investigación, a ellos mis felicitaciones y los animo a seguir en la tarea y continuar fortaleciendo la relaciones comunales con su patrimonio” expresó.