Se desalojó a invasores de Huaca Túpac Amaru – sector B del distrito de Tumán

Nota de prensa
La recuperación extrajudicial se realizó de manera pacífica en cumplimiento del D.L. N° 1467 en defensa del Patrimonio Cultural en el marco de la emergencia por la COVID-19.

Fotos: Museo Huaca Rajada Sipán - DDC Lambayeque

Oficina de Relaciones Públicas

17 de enero de 2022 - 8:14 a. m.

El Ministerio de Cultura en Lambayeque en coordinación con la Policía Nacional, logró el día de ayer jueves, la recuperación extrajudicial de más de 4 000 m2 del Sitio Arqueológico Huaca Túpac Amaru - Sector B, ubicado en el distrito de Tumán en Chiclayo, que había sido invadido por un grupo de personas para la construcción de viviendas.

Así lo dio a conocer el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura en Lambayeque (DDC) y de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp -Lambayeque, Alfredo Narváez Vargas, quien indicó que el sitio arqueológico había sido invadido por personas aprovechando la cuarentena por la Covid-19 afectando irreversiblemente el lado oeste dentro del sitio debido a la instalación de cercos y excavación de zanjas para la construcción de viviendas”.

“Gracias a esta intervención hemos logrado detener la destrucción de este importante bien cultural inmueble del país, originada por un grupo de personas que ilegalmente delimitaron lotes con cercos de postes de madera y alambre de púa, nivelaron el suelo y excavaron zanjas para cimientos de casas que paulatinamente las fueron construyendo de adobe y calaminas”.

Informó que durante los últimos meses del año 2021, el personal de la DDC Lambayeque, la Unidad Ejecutora 005 Naylamp y el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, iniciaron las coordinaciones y garantías a la Comisaría de la Policía Nacional de Tumán y a la Unidad de Servicios Especiales de Chiclayo, para dar cumplimiento Decreto Legislativo n.° 1467, que refuerza las acciones y establece medidas especiales para la preservación del Patrimonio Cultural en el marco de la Emergencia Sanitaria a nivel nacional declarada a consecuencia de la COVID-19.

Huaca Túpac Amaru - Sector B

Consta de un montículo prehispánico que forma parte del complejo arqueológico Huaca Túpac Amaru del distrito de Tumán. El sitio presenta vestigios de la cultura lambayeque o sicán (900-1450 d.C.).

El arqueólogo Narváez, invocó a la ciudadanía a participar activamente en la defensa de la herencia cultural de la región, denunciando cualquier acto o a cualquier persona, natural o jurídica, que esté atentando contra el Patrimonio Cultural de la Nación, “ los siguientes son los medios con los que cuenta la ciudadanía para sus denuncias, a través del formulario denunciaspc.cultura.gob.pe o llamando al 105 de la PNP o a los siguientes correos: atenciondedenuncias@cultura.gob.pe y/o lambayeque@cultura.gob.pe".