Museo Tumbas Reales de Sipán ejecuta programa para promover la lectura en niños

Nota de prensa
De forma gratuita capacita a docentes y proyecta beneficiar a 800 menores de edad.

24 de octubre de 2021 - 2:59 p. m.

El Museo Tumbas Reales de Sipán del Ministerio de Cultura culminó exitosamente la primera etapa de su programa de fomento de la lectura, en la cual capacitó de forma creativa a docentes de inicial, primaria y secundaria en el uso de herramientas para cultivar este hábito en niños y jóvenes.

Así lo informó el director del museo, Edgar Bracamonte Lévano, quien explicó que este programa educativo tiene diferentes etapas diseñadas con el objetivo de generar interés por la lectura, para lo cual se ha proyectado beneficiar a 800 niños y 200 docentes de la región.

Detalló que estas actividades son organizadas por la Oficina de Educación Patrimonial dirigida por la arqueóloga Christina Cabrera y que en esta fase inicial se contó con la participación de escritores nacionales y extranjeros. Entre el 13 y el 15 de octubre se realizaron los talleres presenciales “Musicando la lectura” a cargo de la costarricense Natalia Esquivel y “Estrategias para incentivar el gusto por la lectura” por el peruano Javier Villegas.

Bracamonte Lévano anunció que en la segunda etapa del proyecto se trabajará directamente con niños de Huaca Santa Rosa de Pucalá y el Valle de Zaña, para lo cual se ha gestionado el apoyo de estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, en el diseño de la parte lúdica del programa educativo, enfocada en revalorar el rol de la mujer en el hogar.

De esta manera, el Museo Tumbas Reales de Sipán refuerza su rol en las comunidades locales y facilita el acceso a la cultura y educación mediante el desarrollo de capacidades en escolares y docentes.