Museo Huaca Rajada Sipán inaugura primera exposición museográfica con textos en escritura braille

Nota de prensa
El recinto cultural se ha comprometido con implementar estas acciones inclusivas en la exposición permanente.

Fotos: Museo Huaca Rajada Sipán.

Oficina de Relaciones Públicas

20 de julio de 2021 - 6:01 p. m.

Museo Huaca Rajada Sipán dio el primer paso para garantizar a las personas con discapacidad visual la accesibilidad de sus servicios, inaugurando el día de hoy la primera exposición museográfica con textos en escritura braille que complementan la exposición temporal “Tumba Inca de Mata Indio”.

Los visitantes podrán conocer en detalle las piezas que componen la sala temporal que trata sobre la monumental cámara funeraria de época inca descubierta en el sitio arqueológico Mata Indio, sector Cerro Blanco, distrito de Zaña, rescatada en el año 2018 a través de acción arqueológica de emergencia a cargo de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp y autorizada por el Ministerio de Cultura.

Al respecto el director encargado del museo, arqueólogo Juan Bracamonte Vargas, destacó la importancia de esta exposición que cuenta con estos nuevos elementos que brindan accesibilidad a las personas con discapacidad visual para que se sientan integradas, “ queremos que la cultura llegue a todos sin excepción” expresó

La significativa ceremonia fue realizada en el marco de los 34 años del descubrimiento de la tumba intacta del Señor de Sipán, gracias a la colaboración de Organización Regional de Ciegos del Perú – Chiclayo (ORCIP) con quienes los especialistas del museo empezaron hace algunos meses el proyecto.

Participaron los miembros del ORCIP Mery Ordinola, Pedro Ayasta, Giancarlo Delgado y José Mejía, quienes hicieron entrega de los textos en braille que se incorporaran a las salas de exposición permanente del museo. La exposición temporal estará abierta hasta el próximo 29 de enero 2022.