Arqueólogos de Museo Túcume iniciaron el proceso de estudio del fardo inca descubierto en el Complejo Arqueológico de Túcume
Nota de prensa
Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp
19 de diciembre de 2019 - 1:14 p. m.
El Museo Túcume de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque del Ministerio de Cultura, en el marco del proyecto de investigación, conservación y puesta en valor del sector suroeste del Complejo Arqueológico Túcume - Etapa 2019, ha iniciado la apertura del fardo funerario del entierro 14, hallado en el año 2018 durante las investigaciones en Huaca Las Abejas.
El proceso permitirá a los especialistas del Museo Túcume conocer el grado de importancia de este entierro, ya que presenta las mismas características del fardo encontrado en las investigaciones de la temporada 1989-1992 en Huaca Larga y que actualmente se conoce como el Señor de Túcume.
“No sabemos si se trata de un personaje de élite, sin embargo, por toda la preparación mortuoria, los textiles, y las ofrendas que lo acompañaban nos hace suponer que se trataría de otro personaje de la élite inca en Túcume”, explicó el arqueólogo Manuel Escudero Villalta, responsable del proyecto de investigación.
El fardo 14 presenta varias capas de textiles decorados que lo envuelven, resalta aquí la característica de un textil acolchado parecido a los edredones actuales, con decoración de aves y otros elementos muy similares a los registrados en Huaca Las Balsas.
El trabajo de estudio del fardo se inició el día lunes 16 de diciembre y continuará hasta fin de año con la única finalidad de tener una lectura amplia y conocimiento completo del entierro humano 14, apoyados por placas radiográficas que permiten conocer la disposición de la osamenta y algunos objetos asociados.
En la siguiente temporada, el Proyecto Arqueológico Túcume continuará con los trabajos de investigación conservación y estudios de los fardos funerarios descubiertos en el sitio y que aún se mantienen intactos.
Dato
El proyecto de inversión “Recuperación de Huaca Los Gavilanes, Huaca Las Abejas y Huaca Facho del sector suroeste del Complejo Arqueológico de Túcume”, se desarrolla desde el año 2017 y está a cargo de los investigadores del Museo de Sitio Túcume, financiado íntegramente con recursos del Estado a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque del Ministerio de Cultura.