Se realizó jornada por la recuperación de Cerro Mulato de Chongoyape

Nota de prensa
Se logró erradicar gran cantidad de basura del sitio arqueológico que concentra gran número de petroglifos.

Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp

Oficina de Relaciones Públicas

11 de noviembre de 2019 - 12:24 p. m.

Tras cumplir una nueva jornada de limpieza en el Cerro Mulato, espacio patrimonial de arte rupestre más importante de Lambayeque, la Municipalidad Distrital de Chongoyape y la Unidad Ejecutora 005 del Ministerio de Cultura se comprometieron a seguir trabajando en la recuperación del sitio arqueológico que se encuentra en situación de riesgo hasta convertirlo en un gran parque comunal que contribuya al desarrollo del distrito.

La jornada de limpieza del último sábado organizada por la Municipalidad Distrital de Chongoyape contó con la participación voluntaria de los estudiantes de las instituciones educativas San Francisco de Asís y Ritela Checa Blanco, Fraternidad Cultural Sumaq Taki, Comunidad Campesina Santa Catalina, con la supervisión del personal de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp.

El alcalde Roger Santa Cruz, se mostró seguro de lograr la recuperación del sitio arqueológico con el apoyo de su comunidad y del Ministerio de Cultura, para lo cual dijo se está proyectando un convenio interinstitucional que garantice la propuesta de zonificación, que abarcaría cuatro grandes espacios: una zona arqueológica de reserva, la zona de visita a los petroglifos, el parque ecológico y la zona chamánica ceremonial.

Por su parte el arqueólogo Juan Carlos Ugaz, en representación de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, destacó la iniciativa de la comuna chongoyapana por promover la valoración del patrimonio arqueológico, además de informar sobre los trabajos que se vienen realizando desde el mes de junio en Cerro Mulato con el objetivo actualizar la información que se tiene de los petroglifos y poder dar pautas para el manejo responsable del lugar.

Finalmente los presentes hicieron un llamado a la comunidad aledaña al Mulato para que se abstenga de arrojar basura en el entorno e invocaron se sumen en la defensa y protección del patrimonio cultural.

Cerro Mulato

Ubicado a menos de un kilómetro al norte del pueblo de Chongoyape, en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque; toma su nombre por el color rojizo oscuro de sus piedras, las que presentan representaciones humanas y animales, destacando diversidad de aves y reptiles. Se aprecian además diseños de plantas y figuras geométricas, destacando algunos petroglifos tridimensionales, pues utilizan la forma peculiar de la roca para sus representaciones.