Este domingo 3 de noviembre los museos de Lambayeque ofrecen ingreso libre para los peruanos

Nota de prensa
Todos los peruanos pueden acceder gratuitamente a los museos Bruning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán (Ferreñafe), Túcume, Huaca Rajada-Sipán y Chotuna Chornancap.

Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp

Oficina de Relaciones Públicas

30 de octubre de 2019 - 12:20 p. m.

Todos los peruanos pueden acceder gratuitamente a los museos Bruning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán (Ferreñafe), Túcume, Huaca Rajada-Sipán y Chotuna Chornancap.

Actividades de Museos Abiertos se realizan desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Como todo primer domingo del mes, los museos arqueológicos de Lambayeque abren sus puertas para el ingreso libre de visitantes y presentar una variada oferta cultural y de recreación para el disfrute de las familias peruanas según lo dispuesto por Ley N° 30599.

Los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán, Túcume, Huaca Rajada Sipán y Chotuna-Chornancap han organizado actividades extraordinarias para este primer domingo 3 de noviembre, que incluye talleres, teatro, festival gastronómico, danzas, expo venta de artesanía, productos orgánicos, curanderismo, juegos lúdico pedagógicos, bicitur, entre otras actividades, apoyados por asociaciones culturales y profesionales.

El Museo Tumbas Reales de Sipán iniciará la mañana con la retreta de la banda del Ejército Peruano, también ofrecerá show infantil, presentación de elencos artísticos, feria gastronómica, caritas pintadas y atuendos de estilo mochica.

En el Museo Brüning se presentará su elenco de danzas y hará el juego de la ruleta ganadora en el que se premiará a quienes respondan correctamente.

En Ferreñafe, el Museo Nacional de Sicán dedicará la jornada al distrito de Kañaris, presentando la tradición de Qasayrumi, la costumbre de corte de pelo, danza de la Dulzaina, danza de los Guerreros Cascabeleros, vigilia en honor a San Juan de Agüita, yunza, banda típica, degustación de platos típicos, exposición fotográfica de sus extraordinarios paisajes y cultura viva.

Por otro lado, el Museo Túcume, ha organizado un festival cultural en la cual los curanderos realizarán atenciones gratuitas en limpias y florecimientos, se ofrecerá gastronomía local, expoventa de productos orgánicos, artesanía, y danzas locales. Asimismo los jóvenes tucumanos del bicitour acompañarán a los visitantes en su recorrido en bicicleta por el Valle de las Pirámides.

El Museo Huaca Rajada-Sipán brindará actividades para toda la familia, presentará el show de clown “Malicha en el museo", presentaciones folklóricas “Danza de muertos, dioses, ángeles y diablos”, también desarrollará el taller “Ofrendas para los muertos en el antiguo Perú” y juegos tradicionales.

Mientras que el Museo Chotuna-Chornancap ha organizado un taller de modelado y moldeado en arcilla, además de guiado gratuito.