Museo Brüning celebra 98 años de creación y tendrá ingreso libre

Nota de prensa
Próximo a su ampliación y remodelación, el reconocido museo lambayecano presentará actividades educativas y artísticas.

Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp

Oficina de Relaciones Públicas

9 de julio de 2019 - 10:27 a. m.

Hoy, miércoles 10 de julio, el Museo Arqueológico Nacional Brüning conmemorará su 98. ° aniversario de vida institucional, convirtiéndose en una entidad del Ministerio de Cultura próxima a arribar a su primer centenario, que coincidirá con la celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú.

El emblemático Museo Brüning se encuentra en proceso de consolidar su ampliación y remodelación, para que en su centenario sea reaperturado con un concepto e infraestructura modernizada y discurso museográfico renovado, por lo cual esta es una de las últimas fechas antes que el recinto ingrese a un proceso de transformación, informó el director del museo, arqueólogo Carlos Wester La Torre.

El museo lleva el nombre del ciudadano alemán Hans Heinrich Brüning, quien llegó a esta región en 1878 y dedicó gran parte de su tiempo a la investigación, logró reunir más de 5000 objetos arqueológicos que se exhibieron desde el año 1921 hasta 1965 en un primer local instalado en su casa de la calle San Roque 271, hoy calle Dos de Mayo de Lambayeque, y desde 1966 a la fecha en el edificio de cuatro pisos gestionado por Don Óscar Fernández de Córdova y diseñado por el arquitecto Celso Prado Pastor.

Ingreso libre y actividades

Para conmemorar la fecha, el museo ha programado diversas actividades educativas y artísticas que iniciaron el pasado viernes 5 con una conferencia sobre la Sacerdotisa de Chornancap y la cultura lambayeque dirigida a docentes, mientras que el martes 9 se desarrolló la conferencia “Rol de las mujeres en la historia precolombina de la costa norte del Perú”, dirigida a guías oficiales de turismo.

Hoy, miércoles 10, es el día central de aniversario y el Ministerio de Cultura ha dispuesto el ingreso libre que permitirá tanto a nacionales y extranjeros conocer la exposición permanente que muestra la sofisticada tecnología y calidad artística de las antiguos civilizaciones de la región, además podrán disfrutar de diversas actividades.

En la mañana se desarrollará la ceremonia de aniversario y por primera vez se presentará el elenco artístico de danzas del museo, también se presentarán agrupaciones de marinera y el show de la Policía Canina. En horas de la tarde se presentará el grupo de clowns Kallpa Puka, marinera, danza puneña con el elenco de caporales San Carlos - Filial Chiclayo y el elenco artístico del museo.