Con ingreso libre y actividades culturales los museos de Lambayeque dan la bienvenida al primer domingo del mes patrio.

Nota de prensa
En el marco del programa Museos Abiertos y con solo presentar el DNI los peruanos podrán ingresar gratuitamente a todos los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, gracias a la Ley n°. 30599

Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp

Oficina de Relaciones Públicas

28 de junio de 2019 - 10:26 a. m.

Los museos del Ministerio de Cultura en Lambayeque le dan la bienvenida al mes de la Patria, y abren sus puertas en una nueva edición de Museos Abiertos a realizarse el domingo 7 de julio, primer domingo del mes de ingreso gratuito para todos los peruanos que deseen enriquecer su conocimiento sobre nuestra herencia cultural.

Los seis recintos culturales han complementado las visitas por sus salas con un variado programa compuesto por talleres para niños, teatro, corso, juegos, ferias gastronómicas, expo venta de artesanía, danzas ancestrales, entre otras actividades que forman parte de la oferta cultural de Tumbas Reales de Sipán, Sicán (Ferreñafe), Brüning, Túcume, Huaca Rajada de Sipán y Chotuna Chornancap.

Museo Túcume, ha organizado un Corso de la Peruanidad con el desfile de instituciones educativas y pasacalle de estampas para el disfrute de los visitantes. Asimismo, habrá expo venta de productos artesanales en teñido en reserva, algodón nativo, repujado, con el 20% de descuento, festival gastronómico, bicitour y encuentro de curanderos que realizarán limpias, florecimientos gratuitos con la participación de los integrantes de la Asociación de Curanderos de Túcume.

En Ferreñafe los espera Museo Sicán, con un desfile de estampas ferreñafanas a cargo de los estudiantes de las instituciones educativas de secundaria de Ferreñafe, un flashmob criollo a cargo del Grupo Nuevo Amanecer, peña criolla y para los niños el taller de dibujo y pintura “Sicán luz, color y tiempo”. Otra de las actividades son los talleres sobre el rescate de las tradiciones, en esta edición enseñarán a preparar chicha de jora, de manzana y maní; la feria de la Chacra a la Olla con productos orgánicos y juegos tradicionales.

Museo Tumbas Reales de Sipán, las madres de los clubes de danza y teatro invitan a la feria gastronómica “Sabe a Perú” con la expo venta de platos típicos. Asimismo, se presentará show infantil, concurso de resistencia física el Reto del Pallar y supermemoria moche.

Los visitantes que lleguen al Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán, celebrarán el inicio del mes patrio con danzas tradicionales "Así se baila en mi tierra”, a cargo del ballet folclórico Juncal. Asimismo, habrá una presentación de talentos de la Escuela de Arte JR Talentos, y para los que deseen aprender técnicas de tejidos andinos, los espera Ana Cecilia Manayay de Incahuasi y Niños Creativos, para los que deseen aprender cerámica en frio.

En Museo Chotuna Chornancap, los visitantes podrán participar durante la mañana de los talleres de dibujo y pintura en acuarela y moldeado y modelado en arcilla con motivos arqueológicos de la cultura Lambayeque y visita guiadas por el museo y áreas de excavación expuestas, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Por su parte Museo Brüning, abre sus puertas desde las 9 de la mañana para que sus visitantes recorran sus amplias salas que exhiben vestigios de los orígenes y apogeo de las primeras civilizaciones como son la culturas cuspinique y mochica. Asimismo, la valiosa colección de oro de la época lambayeque, la sala temporal Sacerdotisa de Chornancap, entre otras colecciones de la época chimú e inka.