Museos gratis este domingo 2 de junio

Nota de prensa
Los seis museos lambayecanos abren sus puertas de manera gratuita y presentan un variado programa de actividades culturales y de recreación

Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp

Oficina de Relaciones Públicas

30 de mayo de 2019 - 10:20 a. m.

Como todo primer domingo del mes, el ingreso es gratuito a los museos del Estado administrados por el Ministerio de Cultura, para los peruanos sin excepción previa presentación del documento de identidad DNI, según lo dispuesto por la Ley 30599.

En Lambayeque los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán (Ferreñafe), Túcume, Huaca Rajada Sipán y Chotuna Chornancap, desarrollarán en esta edición un variado programa de actividades culturales dirigidas a fortalecer el sentido de identidad, integración y conciencia cívica de las comunidades vecinas y de sus visitantes.

La siguiente es la programación especial que han preparado los museos:

En Museo Nacional de Sicán, los visitantes además de recorrer las salas de exposición podrán participar desde las 9 de la mañana del taller dibujo "Sicán, luz, color y tiempo", del concurso de platos típicos ferreñafanos, campeonato de tejos, presentación de danzas folclóricas a cargo de la asociación Nuevo Amanecer de Pueblo Nuevo. Asimismo, habrá una clase práctica para aprender a preparar los deliciosos picarones y la expo-venta de la "Chacra a la Olla", en donde se expenderá quinua, cacao, licor de higo, miel, torta de algarrobina, panetón de hongo de Incahuasi, jugo de uva, verduras, frutas y otros productos.

Museo Tumbas Reales de Sipán ha programado que los visitantes después de recorrer sus salas de exhibición que albergan la riqueza del Señor de Sipán, participen de un concurso de conocimientos y obtener recuerdos del museo. También, se ofrecerá una campaña odontológica de atención gratuita, la campaña cívica museo sin plástico, caritas pintadas con iconografía moche, y la presentación de la obra teatral cómica "Se vende una mula", a cargo de los docentes del club de teatro del museo.

Por su parte el Museo Arqueológico Nacional Brüning, presentará un festival de danzas tradicionales, el juego de la ruleta y una demostración de talento en danzas y canto.

Museo Chotuna Chornancap, ofrecerá visitas guiadas por el recinto y áreas de excavación expuestas al visitante en grupos de 20 a 30 personas. Asimismo, talleres de dibujo y pintura en acuarela y de moldeado y modelado en arcilla para niños y jóvenes, con el objetivo de fomentar las tradiciones locales y valorar el patrimonio cultural de la zona.

Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán, presenta en su programación del primer domingo, la feria "Sabores de Sipán", con presentaciones ecológicas a cargo de los pobladores de Huaca Rajada – Sipán. Se ofrecerá también un taller demostrativo sobre "El arte de la piedra", con el artesano Pablo de la Piedra Effio; por su parte las artesanas de ARFOSAR de la Caleta de Santa Rosa, enseñarán técnicas de bordado con cintas y exhibición de danzas del folclor puneño.

Museo de Sitio Túcume, iniciará el domingo con el conversatorio Municipios y Patrimonio Cultural, en el que participarán los alcaldes de Lambayeque. La programación de actividades para todos los públicos presenta un concurso de dibujo y pintura, juegos tradicionales entre los padres de familia del distrito y visitantes, bicicleteada, peña criolla a cargo de los Hermanos Chimoy, feria del Ecomuseo Túcume y la representación de la feria patronal de la Purísima Concepción en el museo Túcume, que escenificará el recorrido procesional de la patrona de Túcume, con danzas, música y procesión.

A todos los visitantes se les recomienda ir cómodos, protegerse del sol, cuidar a los niños, respetar el orden, los recorridos y no arrojar basura.