Lambayeque celebra el Día Internacional de los Museos
Nota de prensa
Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp
16 de mayo de 2019 - 10:18 a. m.
Los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán (Ferreñafe), Túcume, Huaca Rajada Sipán y Chotuna -Chornancap, celebrarán este sábado 18 de mayo el Día Internacional de los Museos, que este año girará en torno al tema “Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición”, en mérito a que los museos se han transformado para funcionar como plataformas donde la creatividad se combina con el conocimiento y donde los visitantes pueden co-crear, compartir e interactuar.
Celebrado desde 1977 gracias a la iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), el 18 de mayo es una fecha especial en que los museos destacan su papel en la sociedad. En Lambayeque, los seis museos arqueológicos administrados por la Unidad Ejecutora 005 Naylamp del Ministerio de Cultura han preparado las siguientes actividades para el disfrute de los visitantes:
Brüning: guiado gratuito, ruleta ganadora, música y danzas tradicionales.
Tumbas Reales de Sipán: campaña “Museos Sin Plástico”, “Los moches de ayer y hoy dejando huella”, caritas pintadas, activación cultural, solo de ballet/marinera, tondero/solo de caporales y función de teatro.
Sicán: representación del Señor de Sicán y séquito, danzas tradicionales y curanderismo.
Túcume: Fiesta de la Cruz de Mayo con danzas, banda de músicos, arcos de fiesta, procesión, gastronomía y artesanía; además de cuentacuentos, encuentro de curanderos y jornada de limpieza pública en el caserío La Raya.
Huaca Rajada-Sipán: feria gastronómica ”Sabores de Sipán”, taller de tradiciones ancestrales productivas como joyería con alpaca, artesanía con piel de pescado, tejidos de Santa Rosa y textilería de Mórrope; exposición fotográfica “Rostro Sagrado de Huamachuco” del arqueólogo Paul Vera Basilio, y danza y tradición de Lambayeque a cargo de la agrupación Orígenes.
Chotuna-Chornancap: Concursos “Coloreando el pasado” de dibujo, pintura y escultura; exposición de artesanía en telar de faja y presentación de estampas típicas de música y danzas.
En este sentido, la Unidad Ejecutora Naylamp del Ministerio de Cultura, a cargo del arqueólogo Alfredo Narváez Vargas, invita a toda la población a visitar los recintos culturales y aprovechar las oportunidades de disfrute y aprendizaje que los museos ofrecen en su día.