Unidad Ejecutora 005 Naylamp del Ministerio de Cultura desplazará 10 equipos de vigilancia durante Semana Santa

Nota de prensa
Como medida de prevención para evitar invasiones, huaqueo u otro tipo de afectaciones al patrimonio arqueológico.

Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp

Oficina de Relaciones Públicas

16 de abril de 2019 - 10:14 a. m.

Para prevenir se atente contra el Patrimonio Cultural de la Nación durante los días feriados de Semana Santa, el personal de los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán, Túcume, Huaca Rajada Sipán, Chotuna Chornancap y la Unidad Ejecutora 005 Naylamp del Ministerio de Cultura, desplazarán diez equipos de vigilancia por los diversos sitios arqueológicos de Lambayeque, con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú.

Así lo dio a conocer Alfredo Narváez Vargas, director de la Unidad Ejecutora Naylamp, precisando que se ha priorizado las áreas arqueológicas más afectadas por el ilegal ejercicio del huaqueo y las invasiones que las vienen destruyendo. Asimismo, informó que se ha coordinado y cursado oficio a la Policía Nacional del Perú para que a través de las comisarías distritales y los destacamentos policiales de los museos, se mantenga alertas ante cualquier denuncia de actividad ilícita e intervengan inmediatamente a las personas inescrupulosas.

Como todos los años, se ha desplegado un plan de vigilancia en la zona arqueológicas del Valle de Zaña que comprende: Cerro Prieto, Mataindio, Pampa El Examen, Chumbenique, la parte baja Úcupe, Purulen, Cherrepe, Rafán, Lagunas, Cerro Guitarra; del Valle de Lambayeque: Tumán, Picsi, Luya, Eten, Pimentel, Santa Rosa, Chongoyape, Cerro Mulato, Cerro Malpaso, Cerro Blanco y otros.

En la parte media y alta del Valle Chancay: Huaca Blanca, Cerro Minas, Wadintong, Pampagrande, Pacherres; en el Valle de Zaña: Cerro Corbacho, Huaca Medina, Huaca La Humedad, Huaca La Otra Banda, Cerro Saltur y otros de la zona.

Las zonas arqueológicas de los distritos de Lambayeque, Mochumí, Mórrope, San José, Illimo, Pacora y Jayanca. En Túcume se ha priorizado Huaca El Pueblo Huaca la Misha, Cruce Peralta, y Complejo Tucume (Cerro La Raya).

En Ferreñafe, se cubrirá las zonas de Mesones Muro, Tres Tomas, Pítipo, Cachinche, Tambo Real, Motupillo, La Traposa y Cerro Mayascón.

Asimismo, los sitios arqueológicos ubicados en los distritos de Pátapo, anexo La Cría, Pomalca, Pimentel, La Victoria, Reque, Motupe y Olmos.