Museo de sitio Huaca Rajada Sipán conmemora su aniversario eligiendo al Guerrero Mochica

Nota de prensa
Para rememorar las escenas más representativas de la iconografía mochica que perennizaron las escenas de las míticas competencias que se desarrollaban en esa época.

Fotos: UE005

Oficina de Relaciones Públicas

27 de enero de 2020 - 10:49 a. m.

En el marco de su décimo primer aniversario de creación, el Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán realizará el próximo miércoles 29 de enero la III edición del Guerrero Mochica, competencia física y de conocimientos para elegir al embajador cultural del museo entre los jóvenes representantes de las diversas comunidades de la región Lambayeque

“El Guerrero Mochica”, es una competencia de resistencia física y de conocimiento en la que pueden participar jóvenes mayores de 18 años, con buenas condiciones de salud para que puedan sortear una serie de pruebas inspiradas en el conjunto de imágenes de carreras , combates y juegos entre guerreros que fueron descubiertas por los arqueólogos en cerámica, metales, textiles o pintura mural, que con gran realismo plasmaron los antiguos artesanos.

“La competencia del guerrero nos permitirá mostrar esas reales y auténticas manifestaciones mochicas basadas en la iconografía, para en un futuro cercano ampliarla a los pueblos de influencia de los mochicas de Sipán, buscando proyectarnos poco a poco al resto de la costa norte del Perú convirtiendo la propuesta un atractivo cultural para esta zona del país”, detalló el arqueólogo Juan Bracamonte Vargas, director encargado del museo.

Asimismo, informó que la indumentaria obligatoria del participante será un cubrenuca al estilo mochica, portará una bolsa de malla o de tela para acopiar los objetos y evidencias de estar avanzando en las pruebas que será proporcionadas por el museo. El ganador se convertirá en el embajador cultural del museo, comprometiéndose a participar durante un año en todo acontecimiento oficial al que sea invitado.

El ganador será ataviado con los emblemas del famoso personaje de la elite mochica, luego distinguido con un diploma, premio económico y obsequios de los auspiciadores.

Las actividades del día central de aniversario se iniciaran a las 9 de la mañana con la ceremonia cívica de izamiento de la bandera, inauguración de la exposición fotográfica “Mi pueblo desde el cielo”, feria gastronómica, competencia Guerrero Mochica, concurso de talentos, culminando con la premiación de los ganadores.