Museo de Sitio Chotuna – Chornancap celebra 16 años de historia y compromiso con la comunidad
Nota de prensaEl 19 de setiembre de 2009, el museo abrió sus puertas al público para contribuir en la puesta en valor del complejo arqueológico y promover el desarrollo de las comunidades vecinas.




Fotos: Museo Chotuna Chornancap - Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque
16 de setiembre de 2025 - 3:07 p. m.
El Museo de Sitio Chotuna - Chornancap celebrará este 19 de septiembre su décimo sexto aniversario, reafirmando su compromiso con la conservación del patrimonio cultural, la proyección sociocultural y el desarrollo sostenible de las comunidades de su entorno.
Desde su inauguración en 2009, el museo se ha consolidado como un espacio de encuentro que pone en valor el complejo arqueológico y el fortalecimiento de la identidad cultural de la región Lambayeque.
Para esta fecha especial, el director del museo, Marco Fernández Manayalle, anunció una variada programación cultural y educativa dirigida a la comunidad y aliados estratégicos. Entre las actividades destacan la juramentación del Patronato de apoyo al Museo Chotuna - Chornancap, talleres de tejido en telar de faja a cargo de las artesanas Ceterni, presentaciones artísticas de marinera, festejo y canto, así como la presentación de la estampa estudiantil “La Sacerdotisa de Chornancap”, a cargo de la I.E. 10908 Naylamp, del caserío Bodegones.
“Este aniversario nos permite una mayor integración con la comunidad e instituciones para lograr nuestros objetivos enmarcados en la sostenibilidad social y económica del sitio arqueológico”, señaló Marco Fernández, quien resaltó además que el museo se ha convertido en un referente en el trabajo articulado con instituciones educativas, promoviendo la identidad cultural y la conservación del patrimonio.
Por su parte, el director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp (UE005) Lambayeque, Carlos Wester La Torre, destacó la labor y compromiso del equipo del museo en la protección del patrimonio arqueológico, la preservación de saberes ancestrales y su contribución al desarrollo de los once caseríos vecinos.
El museo Chotuna -Chornancap invita a la ciudadanía a participar de manera gratuita en todas las actividades conmemorativas programadas para este aniversario.
Sobre el Museo de Sitio Chotuna -Chornancap
Construido en 2006 gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, el Programa Social “Construyendo Perú” y la entonces Unidad Ejecutora N.º 111 Naylamp, el museo abrió sus puertas al público el 19 de septiembre de 2009. Desde entonces, se ha consolidado como un espacio que contribuye a la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la región.
Entre sus principales atractivos se encuentra la recreación del desembarco de la leyenda de Naylamp y la exposición de los trabajos arqueológicos realizados en Chotuna y Chornancap.
El museo atiende de lunes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Además, el primer domingo de cada mes el ingreso es gratuito gracias a la iniciativa Museos Abiertos del Ministerio de Cultura.