Museos de Lambayeque se suman a la Teletón 2025
Nota de prensaLos recintos museográficos del Ministerio de Cultura se unen por primera vez a la recaudación con alcancías y QR Yape entre los visitantes y colaboradores.




Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque
8 de setiembre de 2025 - 2:53 p. m.
Por primera vez, los seis museos de Lambayeque pertenecientes al Ministerio de Cultura se unirán a la Teletón 2025, que se desarrollará el 12 y 13 de septiembre con el objetivo de colaborar en la recaudación de donaciones voluntarias destinadas a la rehabilitación de niñas y niños.
En los recintos museográficos de Lambayeque habrá alcancías y códigos QR de Yape, donde los visitantes y colaboradores podrán hacer sus donativos. “Es la primera vez que nuestros museos se incorporan a esta gran causa que apoya a miles de niñas, niños y jóvenes del país; y esperamos continuar con esta iniciativa”, dijo Carlos Wester La Torre, director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque (UE005).
Los sitios museográficos donde se encontrarán las alcancías y los códigos QR serán: Museo Arqueológico Nacional Brüning; Museo Tumbas Reales de Sipán; Museo Nacional Sicán, en Ferreñafe; Museo de Sitio Túcume; Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán; y Museo de Sitio Huaca Chotuna-Chornancap.
“Los museos se convierten en aliados de la solidaridad. Por ello contaremos con las alternativas necesarias para aquellas personas que quieren apoyar y nosotros realizaremos la difusión respectiva”, informó La Torre e invitó a la ciudadanía a sumarse a esta campaña con su donación.
¿Cómo donar?
Las alcancías se encontrarán en las boleterías de los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán de Ferreñafe y Huaca Rajada-Sipán. Mientras que, en los museos Túcume y Chotuna-Chornancap, la recaudación será a través del código QR del aplicativo Yape situado en sus respectivas boleterías.
La Teletón Perú es una organización que promueve campañas de recaudación de fondos cada año para apoyar la rehabilitación integral de niños y niñas con discapacidad física, motora o autismo en el país.