Museos de Lambayeque abren sus puertas de manera gratuita para el disfrute del arte y el patrimonio cultural
Nota de prensaEste 7 de setiembre, los recintos arqueológicos administrados por el Ministerio de Cultura presentarán actividades para toda la familia en el marco del programa Museos Abiertos.





Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque.
5 de setiembre de 2025 - 10:21 a. m.
Este domingo 7 de setiembre, el Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp – Lambayeque (UE005), presentará de manera gratuita una variada programación cultural en los seis museos lambayecanos, en el marco de la novena edición del programa Museos Abiertos (MUA).
El director ejecutivo de la UE005, Carlos Wester La Torre, indicó que el Museo Arqueológico Nacional Brüning; el Museo Tumbas Reales de Sipán; el Museo Nacional Sicán en Ferreñafe; el Museo de Sitio Túcume; el Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán; el Museo de Sitio Huaca Chotuna – Chornancap; y el complejo arqueológico Ventarrón, serán escenarios de novedosas propuestas culturales y educativas para los visitantes, con la finalidad de que conecten con la historia, el arte y el patrimonio.
De esta manera, los ciudadanos podrán explorar y disfrutar la riqueza cultural de Lambayeque a través de exhibiciones, talleres, presentaciones, degustaciones, literatura, danza, música, artesanía, entre otras actividades.
“Nuestros museos se convierten nuevamente en ambientes festivos y comunitarios. Esta es una oportunidad para que familias, jóvenes, escolares y público en general no solo visiten los museos, sino que se sumerjan en una jornada cultural con múltiples actividades que conectan nuestra memoria e identidad”, destacó.
Wester La Torre señaló que esperan aumentar la afluencia de visitantes en las siguientes jornadas de Museos Abiertos debido al interés del público por conocer la cultura regional y los contextos arqueológicos.
PROGRAMACIÓN CULTURAL
Museo Arqueológico Nacional Brüning. Iniciará sus actividades desde las 9:00 a. m. con una feria de artesanía de Mórrope y una exposición-venta de libros a cargo de la Asociación Cultural María Rostworowski y la Librería Cultura Peruana – Chiclayo.
A las 10:00 a. m. se presentará el grupo artístico *Bella Norteña* y a las 11:00 a. m. Galopante Corazón.
Museo Tumbas Reales de Sipán. Realizará desde las 10:00 a. m. la feria de emprendedores Emprender sin barreras y el taller Elaboración de velas artesanales en vaso.
A las 11:00 a. m. se presentará el espectáculo artístico Ritmos de Lambayeque y se ofrecerá una degustación de gastronomía local. A las 3:00 p. m. se desarrollarán talleres artesanales de tejido a crochet.
Museo Nacional Sicán (Ferreñafe). Programó para las 10:00 a. m. la presentación del grupo folclórico de la I.E. N.° 10056. A las 10:30 a. m. se realizarán talleres de quechua, pintura y arqueología dirigidos a niños.
Museo de Sitio Túcume. Desarrollará, desde las 10:00 a. m., un taller de pintura con iconografía de Túcume, así como una expoventa de artesanía con identidad local y una jornada gastronómica.
Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán. Presentará a las 10:00 a. m. la mediación cultural ¿Quién es el Sacerdote Guerrero de Sipán? A las 11:00 a. m. continuará con una feria cultural de productos locales y un taller de bordado creativo. Finalmente, al mediodía, se realizará la actividad lúdica Buscando el tesoro.
Museo de Sitio Huaca Chotuna – Chornancap. Iniciará desde las 9:00 a. m. con una expoventa de artesanía y el taller de cerámica precolombina. A las 10:00 a. m. se dictará un taller de pintura inspirado en culturas originarias, y a las 11:00 a. m. se realizará la creación de caricaturas en vivo.