Museo Túcume celebra 33 años promoviendo la identidad cultural y el patrimonio de Lambayeque
Nota de prensaDel 9 al 20 de agosto, se realizarán talleres, festivales, ceremonias tradicionales y más actividades para celebrar este aniversario y mostrar al público la riqueza arqueológica prehispánica.





Fotos: Museos Túcume - UE005 Naylamp Lambayeque
11 de agosto de 2025 - 4:35 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, anuncia la realización de una variada programación con motivo del 33.º aniversario del Museo de Sitio Túcume, que se celebrará del 9 al 20 de agosto con actividades orientadas a fortalecer la identidad cultural y la participación ciudadana.
“Desarrollaremos iniciativas que reflejan nuestra identidad y promueven el valor del patrimonio local. Invitamos a toda la ciudadanía a ser parte de esta celebración”, expresó Bernarda Delgado Elías, directora del museo.
Inaugurado el 20 de agosto de 1992, el Museo de Sitio Túcume fue fundado por el destacado arqueólogo Luis Alfredo Narváez Vargas con el objetivo de conservar y difundir los hallazgos del proyecto arqueológico liderado por el etnógrafo noruego Thor Heyerdahl, quien dirigió excavaciones en la zona entre 1988 y 1994.
La programación cuenta con el valioso respaldo del Ecomuseo Túcume, integrado por 35 instituciones locales comprometidas con la conservación, promoción y puesta en valor del patrimonio cultural y natural del distrito.
Carlos Wester La Torre, director de la UE005, destacó el impacto del museo en sus más de tres décadas de labor. “El trabajo arqueológico, educativo y comunitario desarrollado en Túcume ha generado experiencias significativas para miles de visitantes, fortaleciendo el vínculo con nuestra historia”.
Actividades
Las celebraciones comenzarán el sábado 9 de agosto, con el campeonato deportivo interinstitucional “Túcume, 33 años”. El domingo 10, se realizará una jornada de limpieza comunitaria desde el asentamiento humano Nueva Esperanza hasta el museo, con participación del Ecomuseo, la Municipalidad Distrital y vecinos.
El lunes 11, a las 10:00 a. m., se dictará un taller de elaboración de jabón con la planta medicinal San Pedro, y el martes 12 se desarrollará el taller “Aprendiendo las labores de gabinete en arqueología”, seguido por una exposición sobre las investigaciones en Huaca Las Abejas, a cargo de los arqueólogos Renzo Ventura y Bernarda Delgado.
El miércoles 13, se llevará a cabo el VI Concurso de cometas “Volando mis sueños”; mientras que el jueves 14 se realizará la juramentación del Directorio de Niños del Museo para el periodo 2025-2027.
El sábado 16, se desarrollará la IV Carrera de la Cultura “Thor Heyerdahl: corriendo entre pirámides”. El domingo 17, el Ecomuseo presentará su festival cultural itinerante en la I.E. N.º 109848 de Túcume.
El lunes 18, la jornada incluirá la presentación del documental Santos Vera: el curandero del purgatorio, un reencuentro de maestros curanderos, ceremonias de pago a la tierra, la inauguración de una cocina mejorada, talleres artísticos y la tradicional noche de curanderismo en el Cerro Purgatorio. También se realizará el III Encuentro de Danzas de Diablicos y una presentación artística en el museo.
Día central
Las celebraciones culminarán el miércoles 20 de agosto, día central del aniversario, con una ceremonia oficial desde las 9:00 a. m., en la que se rendirá homenaje al fundador del museo, Luis Alfredo Narváez Vargas. También se presentará al Señor de Túcume y se inaugurará la muestra fotográfica Maestros curanderos de los Andes y Amazonía, del reconocido fotógrafo Heinz Plenge.