Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán conmemora 38 años del hallazgo del Señor de Sipán, ícono de la arqueología peruana
Nota de prensaEl descubrimiento, registrado el 20 de julio de 1987, marcó un antes y un después en la arqueología peruana al recuperar intacto el mausoleo real se Sipan, gracias al trabajo profesional de un equipo





Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque
17 de julio de 2025 - 8:57 a. m.
El Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán, administrado por el Ministerio de Cultura, conmemorará este sábado 19 de julio el 38 aniversario del hallazgo de la tumba intacta del Señor de Sipán, considerado uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XX, que transformó el rumbo de la arqueología peruana y reafirmó la riqueza del legado mochica.
El descubrimiento de la tumba del Señor de Sipán, registrado el 20 de julio de 1987, fue posible gracias al trabajo profesional de un equipo de arqueólogos peruanos liderado por Walter Alva, Susana Meneses y Luis Chero Zurita, cuya intervención rescató de la destrucción un mausoleo real mochica, en el complejo arqueológico de Huaca Rajada, ubicado en el distrito de Zaña, región Lambayeque.
La directora del museo, la arqueóloga Ceyra Pasapera Rojas, anunció que la conmemoración contará con la participación de autoridades locales e instituciones culturales del distrito. “Hemos preparado un programa especial para compartir con la comunidad y los visitantes la relevancia de recordar uno de los hitos más significativos de nuestra historia. Este esfuerzo reafirma el compromiso de los museos del Ministerio de Cultura”, remarcó.
Las actividades iniciarán a las 9:30 a. m. con un reconocimiento público al equipo de trabajo que apoyó a los arqueólogos peruanos durante la primera intervención en Huaca Rajada. Posteriormente se presentará la “Cantata del Señor de Sipán”, una puesta en escena artística que revive la memoria del antiguo gobernante mochica y resalta la trascendencia del trabajo cultural desarrollado en Lambayeque.
Uno de los momentos centrales será la reinauguración de la tumba del Señor de Sipán, como acto conmemorativo de este descubrimiento trascendental.
El programa incluirá también presentaciones culturales que invitan a reflexionar y valorar el patrimonio arqueológico de Sipán y del distrito de Zaña, reforzando la conexión de la comunidad con su herencia cultural.
Con este acto, el Ministerio de Cultura busca honrar el valor científico, histórico y simbólico del hallazgo, y destacar su impacto en el fortalecimiento de la identidad cultural garantizando su transmisión a las nuevas generaciones.