Museos de Lambayeque registran cifra récord de visitantes en el Día Internacional de los Museos
Nota de prensaEl domingo 18 de mayo, más de 5,300 personas visitaron los seis recintos administrados por el Ministerio de Cultura en la región, superando las cifras de años anteriores.





Fotos: Museo Brüning, Túcume, DDC Lambayeque, UE005 Naylamp Lambayeque.
21 de mayo de 2025 - 10:24 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp de Lambayeque, informó que los seis museos lambayecanos recibieron 5333 visitantes nacionales y extranjeros durante el Día Internacional de los Museos, celebrada el 18 de mayo.
En esta edición, el Museo Tumbas Reales de Sipán congregó la mayor afluencia de visitantes con 2360, seguido del Museo Brüning con 954 vistas y el Museo Túcume con 923 ingresos.
Mientras que el Museo Sicán recibió 717 visitas, el Museo Huaca Rajada Sipán registró 286 visitantes y el Museo Chotuna Chornancap acogió a 93 personas.
El director de la UE005, Carlos Wester La Torre, destacó que la cifra de visitantes se incrementó en un 65 % en relación al año pasado donde se reportó 3216 visitas.
“Este año se superó el total de ingresos de las dos últimas ediciones del Día Internacional de los Museos, pues en el año 2023 registramos 4269 visitas y en el año 2024 alcanzamos 3216 visitas”, resaltó.
En esta fecha cultural que contó con ingreso gratuito, los visitantes disfrutaron de exposiciones fotográficas, espectáculos artísticos, charlas, talleres, visitas guiadas, exhibición de artesanía, juegos lúdicos relacionados con la arqueología y ferias gastronómicas.
“Estos resultados nos producen mucha satisfacción porque los museos se consolidan como destinos para las familias. Estamos trabajando como Ministerio de Cultura para acercar el museo a su comunidad, no solo para su contemplación sino para la participación activa”, refirió.
Por otro lado, Wester saludó el trabajo de cada museo previo a la conmemoración de esta efeméride cultural, lo cual se refleja el incremento favorable de las estadísticas de visitantes.
“Esta concurrencia también se debe a que los museos prepararon actividades atractivas para la conmemoración de esta fecha. Hay una notable participación de la comunidad con sus museos, que disfruta de su patrimonio y los bienes inmateriales”, finalizó.