Museos de Lambayeque registraron más de 4 mil visitantes en el marco de Museos Abiertos
Nota de prensaEn esta edición del mes de mayo se reportó un incremento de visitas comparado con el mes anterior, consolidando el creciente interés por la cultura en la región.





Fotos: Brüning, Túcume, Tumbas Reales de Sipán, Sicán de Ferreñafe y Huaca Rajada Sipán.
6 de mayo de 2025 - 10:17 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque, informó que un total de 4,492 personas visitaron gratuitamente los seis museos de la región durante la quinta edición del año del programa Museos Abiertos, desarrollada el domingo 4 de mayo.
Esta iniciativa, que se realiza el primer domingo de cada mes, busca acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía de forma gratuita. En esta edición, el Museo Tumbas Reales de Sipán fue el más concurrido, con 2,512 visitantes, seguido por el Museo de Túcume y Museo Nacional Brüning con 921 y 574 visitas, respectivamente. Asimismo, el Museo Nacional de Sicán tuvo 212 ingresos, el Museo Huaca Rajada Sipán 174 y el Museo Chotuna Chornancap reportó 99 visitas.
Del total de asistentes, 2,548 fueron adultos, 1,117 menores de edad y 513 estudiantes de educación superior universitaria o técnica. Asimismo, participaron docentes, personas con discapacidad, adultos mayores, niños y voluntarios del servicio militar.
El director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque, Carlos Wester La Torre, destacó el aumento de visitantes en comparación con la edición de abril, que registró 3,034 asistentes.
“Seguimos incrementando el número de visitas en nuestros museos, lo cual demuestra que más personas están interesadas en conocer y valorar nuestro patrimonio cultural y arqueológico”, señaló. También subrayó que cada jornada de Museos Abiertos ofrece una experiencia integral de arte y cultura para toda la familia.
En la jornada, los visitantes disfrutaron de diversas actividades gratuitas como exposiciones temporales, actividades educativas, cívicas, lúdicas, proyecciones audiovisuales, entre otras.
En el Museo Huaca Rajada-Sipán se presentó la exposición temporal Identidades prehispánicas, con piezas de cerámica mochica, chimú e inca. En el Museo Tumbas Reales de Sipán, los asistentes participaron en el recorrido virtual inmersivo Sipán en 360°.
El Museo Nacional de Sicán ofreció talleres de arte para su público infantil y creación de máscaras de Sicán, mientras que el Museo de Túcume presentó la obra teatral Canto a las Reinas y un homenaje por el Día de la Madre.
En el Museo Nacional Brüning se desarrolló una actividad lúdica y de aprendizaje del idioma muchik, y en el Museo Chotuna Chornancap se realizó la presentación de tejido en telar de cintura a cargo de reconocidas artesanas de la zona.