Lambayeque: Ministerio de Cultura realizará operativos de vigilancia para proteger sitios arqueológicos en Semana Santa

Nota de prensa
Las comisarías distritales y los destacamentos policiales de los museos, estarán alertas ante cualquier denuncia de actividad ilícita.
OPERATIVOS EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS POR SEMANA SANTA
HUACOS AFECTADOS
RECORRIDO EN HUACA
HUACA CHOTUNA
El huaqueo destruye la historia de Lambayeque

Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque

16 de abril de 2025 - 9:53 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque y la Unidad Ejecutora 005 Naylamp (UE005), realizará operativos de vigilancia en sitios arqueológicos para prevenir la actividad ilícita del huaqueo, invasiones u otro tipo de afectaciones durante los feriados por Semana Santa.
El director de la DDC y UE005, Carlos Wester La Torre, señaló que se han realizado las coordinaciones con el Ministerio Público y con la Policía Nacional del Perú para programar los operativos, a fin de garantizar la protección de los sitios arqueológicos durante los feriados.
Detalló que se conformaron rutas de patrullajes en zonas arqueológicas situadas en las tres provincias de la región Lambayeque, con los arqueólogos de los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán, Túcume, Huaca Rajada-Sipán, Chotuna-Chornancap y la DDC Lambayeque.
“Estamos priorizando el recorrido en los lugares arqueológicos que son afectados por el huaqueo para desarrollar estas acciones preventivas y disuasivas. Esta actividad ilícita perjudica la cultura de Lambayeque, no permitamos que destruyan nuestra historia”, resaltó.
Añadió que el personal de los museos de esta región acudirá con efectivos policiales y representantes del Ministerio Público a los sitios arqueológicos para disuadir a los potenciales infractores o intervenir ante cualquier intento de saqueo.
De igual manera, Wester indicó que se está gestionando la participación de personal del Ejército para que puedan desplazarse por los sitios arqueológicos en apoyo preventivo del legado cultural de nuestros antepasados. Agregó que se emplearán equipos tecnológicos como drones para ayudar en el recorrido y detectar la presencia de posibles huaqueros.
En ese sentido, el Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a participar activamente en la defensa del patrimonio cultural, denunciando cualquier acto o persona sospechosa de atentar contra la integridad e intangibilidad de las zonas arqueológicas y monumentales protegidas por la Ley General de Protección del Patrimonio Cultural.
Para denunciar afectaciones a sitios arqueológicos de Lambayeque, pueden hacerlo llamando al (01) 6189393, al 976075739 o escribir al correo lambayeque@cultura.gob.pe. Asimismo, las comisarías distritales y los destacamentos policiales de los museos, estarán alertas ante cualquier denuncia de actividad ilícita.
Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que el Código Penal determina como sanción la pena privativa de la libertad a los que cometan delitos contra el patrimonio cultural, con condenas que pueden ir desde los 2 hasta los 6 años de prisión.