Lambayeque: Ministerio de Cultura conmemorará el Día del Arqueólogo con actividades culturales y académicas

Nota de prensa
En el marco de las celebraciones se realizará un conversatorio con la participación de jóvenes arqueólogos de la DCC y museos.
Lambayeque:  Ministerio de Cultura conmemorará el Día del Arqueólogo con actividades culturales y académicas
Lambayeque:  Ministerio de Cultura conmemorará el Día del Arqueólogo con actividades culturales y académicas
Lambayeque:  Ministerio de Cultura conmemorará el Día del Arqueólogo con actividades culturales y académicas
Lambayeque:  Ministerio de Cultura conmemorará el Día del Arqueólogo con actividades culturales y académicas

Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque

Oficina de Relaciones Públicas UE005 Naylamp Lambayeque

8 de abril de 2025 - 11:06 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque y la Unidad Ejecutora 005 Naylamp (UE005), realizará actividades en conmemoración por el Día del Arqueólogo Peruano, que se celebra este 11 de abril, con la finalidad de reconocer la labor de los profesionales de esta disciplina cuyo aporte es importante en el desarrollo de la región.
Como parte de este programa de actividades se desarrollará el conversatorio “Retos y reflexiones laborales de la nueva generación de arqueólogos”, a cargo de arqueólogos de la DDC y los museos de Lambayeque.
Este conversatorio contará con la participación de los arqueólogos: Manuel Genaro Bustamante Muro, José Ricardo Yerren Aldana, Cecilia de Fátima Gutiérrez Monja, Marcia Anabel Veliz Ramírez, Rovin Liskens Cervera Gómez, Pamela Maco Suárez, Yadira Elizabeth Ruiz Alcántara y Alelí Guevara Reyes.
El evento se desarrollará en el auditorio del Museo Túcume y será gratuito para todos los que deseen conocer sobre el desempeño arqueológico.
Al respecto, el director de la DDC y UE005, Carlos Wester La Torre, indicó que el objetivo de esta actividad es resaltar el importante protagonismo de la nueva generación de arqueólogos de Lambayeque que se preparan para asumir la posta de sus mentores.
“Los arqueólogos enfrentan retos desde el inicio de su ejercicio profesional, por ello queremos darle este espacio para que expongan y reflexionen sobre los desafíos éticos y sociales que implica este trabajo”, explicó.
Asimismo, precisó que este importante encuentro busca despertar el interés y promover que más jóvenes se involucren en revalorar nuestro legado histórico y poner en valor el patrimonio cultural.
De esta manera se busca reafirmar la vocación de la arqueología lambayecana que tiene un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Programación en museos
Algunos museos de Lambayeque también programaron actividades por el Día del Arqueólogo, con el fin de visibilizar la labor y aporte que realizan en el desarrollo regional, en los últimos años.
El Museo Sicán desarrollará el jueves 10 de abril la exposición "Tesoros Sicán: Museo itinerante", a las 10:00 a. m. en el parque principal de Ferreñafe.
En la misma fecha, el Museo Brüning realizará el taller de arqueología para niñas “Desenterrando nuestra historia”, a las 3:00 p. m., el cual está dirigido a escolares de sexto grado de primaria. Mientras que, para el 11 de abril, organizará la ponencia virtual “Aportes de Investigación en la Arqueología Histórica - Preservando el Patrimonio Histórico”, desde las 9: 00 a. m., a cargo de arqueólogos, historiadores y arquitectos.
Finalmente, el 11 de abril, el Museo Tumbas Reales de Sipán instalará el stand de difusión y taller: “Se un arqueólogo de hoy”, a partir de las 2:30 p. m. y, posteriormente a las 4:00 p. m., se realizará la proyección de la película: “El Señor de Sipán”.