Ministerio de Cultura pondrá en marcha la segunda etapa del proyecto de modernización del Museo Nacional de Sicán

Nota de prensa
Como parte de las celebraciones del 24. ° aniversario del Museo Nacional de Sicán se presentó nuevo módulo de registro y catalogación destinado a fortalecer la labor de conservación y almacenamiento
Ministerio de Cultura pondrá en marcha la segunda etapa del proyecto de modernización del Museo Nacional de Sicán
Ministerio de Cultura pondrá en marcha la segunda etapa del proyecto de modernización del Museo Nacional de Sicán
Ministerio de Cultura pondrá en marcha la segunda etapa del proyecto de modernización del Museo Nacional de Sicán
Ministerio de Cultura pondrá en marcha la segunda etapa del proyecto de modernización del Museo Nacional de Sicán
Ministerio de Cultura pondrá en marcha la segunda etapa del proyecto de modernización del Museo Nacional de Sicán

Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque - Museo Brüning.

Oficina de Relaciones Públicas UE005 Naylamp Lambayeque

25 de marzo de 2025 - 10:01 a. m.

En el marco de las celebraciones por el 24. ° aniversario del Museo Nacional de Sicán, el director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp - Lambayeque, Carlos Wester La Torre, anunció la puesta en marcha de la segunda etapa del proyecto de modernización y mejoramiento del mencionado recinto museográfico, con una inversión de más de 10 millones de soles por parte del Ministerio de Cultura.

El director de la Unidad Ejecutora destacó la importancia de trabajar en este proyecto de modernización del Museo, que permitirá contar con nuevos ambientes para optimizar los procesos de registro, conservación y manejo de las colecciones arqueológicas; contribuyendo a la investigación, conservación y difusión del Patrimonio Cultural en esta parte del norte de nuestro territorio.

“Este es un momento muy importante, anunciamos el inicio de un proceso de modernización del Museo Sicán, empezando la consolidación de los museos en nuestro territorio que, a partir de la investigación arqueológica y gestión cultural, permiten generar una industria cultural y convertirse en destino importante para los amantes del arte y la cultura”, dijo el director Wester La Torre.

“Esta celebración de 24 años no sería posible sin la investigación arqueológica, lo cual nos permite tener una exhibición de colección y conservaciones de bienes culturales”, enfatizó.

Las celebraciones se iniciaron con una visita guiada al nuevo Módulo de Registro y Catalogación, Manejo de Colecciones y Museografía que ejecutó en el año 2024 el Ministerio de Cultura a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp - Lambayeque.

Asimismo, los visitantes accedieron gratuitamente al recinto arqueológico y participaron de presentaciones artísticos, musicales, dinámicas lúdicas, degustación gastronómica, así como también recorrieron las salas de exhibición de piezas arqueológicas provenientes de investigaciones en el Santuario Histórico Bosque de Pómac. De igual manera, se efectuó un reconocimiento a la dedicación y servicio de los servidores jubilados.

Por su parte, el director del museo Sicán, Carlos Elera Arévalo, sostuvo que este sitio arqueológico no solo es un guardián de la historia, sino un referente en la investigación arqueológica y la puesta en valor del patrimonio.

Participaron de esta actividad los alcaldes de Ferreñafe y Picsi, Polanski Carmona Cruz y Juan Coronado Sánchez, respectivamente; el subdirector de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, Martín Gómez Acosta; el gerente de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Félix Mío Sánchez; la jefa del Santuario Histórico Bosque de Pómac, Shirley Bernabé Orellano; así como los directores de los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Túcume y Chotuna – Chornancap.