En Lambayeque, conoce las actividades que el Museo Nacional de Sicán realiza por su 24. ° aniversario
Nota de prensaEl 20 de marzo habrá ingreso gratuito, se desarrollará una visita guiada al nuevo edificio de catalogación, talleres y presentaciones artísticas.





17 de marzo de 2025 - 11:00 a. m.
El Ministerio de Cultura a través de la Unidad Ejecutora 005 (UE005) Naylamp Lambayeque, anunció que el Museo Nacional de Sicán celebrará su vigésimo cuarto aniversario el próximo 20 de marzo con acceso gratuito a los visitantes para que puedan disfrutar de los tesoros milenarios de Ferreñafe y de las diferentes actividades programadas.
El director de la UE005, arqueólogo Carlos Wester La Torre, señaló que este recinto museográfico celebra un nuevo aniversario al servicio de la conservación y difusión del legado cultural e histórico, cuyo atractivo principal lo constituye la exposición del ajuar de la tumba de élite excavada en Huaca del Oro del Santuario Histórico Bosque de Pómac.
Agregó que desde su inauguración en el 2001 en el museo se ha trabajado en preservar el trabajo arqueológico producto de importantes investigaciones en la provincia ferreñafana, lo cual ha permitido que sea un atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros.
Recordó que en los dos últimos años el Ministerio de Cultura destinó un presupuesto de S/ 16 millones para el mejoramiento de las instalaciones del Museo Nacional de Sicán, con la finalidad de brindar adecuados servicios de conservación, exhibición, exposición e interpretación cultural.
“La infraestructura del museo Sicán se está modernizando después de 24 años para optimizar los servicios y garantizar a los visitantes una adecuada experiencia cultural”, resaltó.
Programa en el día central
Las actividades programadas iniciarán desde las 9 de la mañana con una ceremonia protocolar con autoridades e invitados y visita guiada al nuevo edificio de catalogación, manejo de colecciones y museografía.
Seguidamente, se realizará un taller de quechua dirigido a trabajadores municipales de atención al público y turismo de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe.
Luego, en coordinación con los miembros del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de Pítipo, se desarrollará el tour gratuito “De Pítipo a Sicán: Un Viaje en el Tiempo”.
De igual manera, se efectuarán dinámicas lúdicas con IPERÚ, degustación gastronómica, presentación artística musical, dinámicas ancestrales y un guiado gratuito “Sicán para todos”, dirigido para el público en general.
Historia
Este recinto arqueológico, ubicado en la provincia de Ferreñafe, fue inaugurado en el año 2001 tras ser construido gracias a la cooperación entre los gobiernos de Perú y Japón.
En las salas de este museo se exhiben piezas arqueológicas de oro de la cultura sicán provenientes de descubrimientos.
Ente ellas figuran el ajuar funerario de la tumba de élite del Señor de Sicán, un personaje de la nobleza de la cultura sicán (900 d.C.), considerado como una de los hallazgos arqueológicos más importantes en el norte del país, así como majestuosa máscara de oro pintada de color rojo.
Actualmente, el director de este sitio museográfico, es Carlos Elera Arévalo, quien lidera junto a su equipo el trabajo de conservación y protección de patrimonio cultural.