Los museos renuevan equipos informáticos para fortalecer sus servicios culturales
Nota de prensaLos equipos informáticos superaron su vida útil y vigencia tecnológica de hasta 10 años de antigüedad.




Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque.
20 de enero de 2025 - 12:25 p. m.
El Ministerio de Cultura a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque (UE005), informa que, con una inversión de aproximadamente 2 millones de soles se han renovado los equipos informáticos de los museos Bruning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán de Ferreñafe, Túcume, Huaca Rajada Sipán, Chotuna Chornancap y la sede administrativa.
La renovación de equipos informáticos de última generación y muebles de oficinas, fue posible gracias a la inversión IOAR (Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición), del 2024 “Adquisición de hardware general, mobiliario de oficina de los museos de Lambayeque y sede Unidad Ejecutora 005 Naylamp”, así lo dio a conocer el director de la UE005 Carlos Wester La Torre.
“Se trata de una inversión de 2 millones de soles que representa un apoyo significativo del Ministerio de Cultura para la administración de los museos”, destacando que los museos lambayecanos están dando inicio a su transformación digital mediante la mejora de las labores de sistematización y análisis de datos del patrimonio cultural.
Informó que en el mes de diciembre pasado se distribuyó entre los seis museos y sede, entre 600 equipos informáticos de última generación compuesto por procesadores o cpu, equipos multifuncionales de impresión, computadoras portátiles, monitores, proyectores multimedia, equipo de radio enlace para el servicio de internet en zona rural, equipos biométricos de control de acceso, entre otros.
“Es una inversión histórica para los museos, después de 10 años, hemos renovado los equipos informáticos tras superar su vida útil y vigencia tecnológica”, comentó.
Destacó que gracias a esta inversión se mejoró la cobertura de internet del Museo de Sitio Túcume, con la renovación del servicio de radio enlace y una instalación de una torre de 30 metros de altura.
Asimismo, se renovaron muebles de oficinas para optimizar la capacidad operativa y eficiencia de los equipos de trabajo encargados de brindar servicios culturales y llevar a cabo tareas de conservación y difusión del patrimonio cultural de la región.