Museos Abiertos en Lambayeque: 4117 personas iniciaron el año disfrutando gratuitamente del patrimonio cultural que albergan los museos
Nota de prensaDisfrutaron de un día festivo y aprendizaje, conociendo las valiosas colecciones que exponen los seis museos más importantes del país.




Fotos: Museo Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Museo Túcume, Museo Chotuna Chornancap.
7 de enero de 2025 - 9:42 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, informa que los museos de Lambayeque Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán, Túcume, Huaca Rajada-Sipán y Chotuna-Chornancap, iniciaron ayer, primer domingo de mes, las jornadas gratuitas de Museos Abiertos 2025 con la participación de 4117 ciudadanos, entre adultos, jóvenes, menores de edad y adultos mayores.
En esta edición, Museo Tumbas Reales de Sipán registró el primer lugar de visitas con 2245 personas que disfrutaron del museo, cuyo imponente edificio inspirado en las pirámides truncas de la cultura mochica, exhibe el conjunto de ornamentos, emblemas y atuendos utilizados por el Señor de Sipán y otros dignatarios mochica de Sipán.
Asimismo, Museo Túcume recibió a 642 visitantes que disfrutaron de un domingo de fiesta y tradición tucumana. La jornada se inició a primera hora con el festival gastronómico Con sabor a Túcume, a cargo de la Asociación Gastronómica de Túcume; seguido por la expo - venta de artesanía con la Asociación de Artesanos de Túcume, Asociación de Artesanos Valle Las Pirámides y Artesanos Independientes.
Museo Bruning, en tanto, contabilizó a 602 personas, quienes disfrutaron de la exposición permanente que incluye los bienes hallados en la tumba de la Sacerdotisa de Chornancap. La jornada estuvo complementada con la inauguración de la exposición temporal Tejiendo Identidad en Pacora; y una exposición-venta de libros especializados en historia, antropología, arqueología peruana y literatura infantil, gracias a la Asociación Cultural María Rostworowski.
Asimismo, importante afluencia se registró en el Museo Nacional de Sicán, con 292 personas que llegaron a conocer la riqueza arqueológica descubierta en el Santuario Histórico Bosque de Pómac. Por su parte, el Museo Huaca Rajada-Sipán, que expone tres contextos funerarios de élite mochica: el Sacerdote Guerrero, el Noble Guerrero y el Señor Guerrero, registró 290; y el Museo Chotuna-Chornancap recibió la visita de 42 personas, quienes conocieron el museo y subieron a la imponente Huaca Chotuna.
Así, durante este año, los museos de Lambayeque continuarán su labor por brindar una diversa propuesta cultural, que posibilite a las familias peruanas acercarse a los recintos, entender el legado ancestral y participar en actividades excepcionales, demostrando su compromiso constante con la preservación y divulgación del patrimonio cultural.
DATO:
La Ley 30599, aprobada en junio de 2017, otorga a los peruanos y residentes en el país el acceso gratuito a los museos del Ministerio de Cultura el primer domingo de cada mes.