Ministerio de Cultura reinicia trabajos de investigación en Huaca Bandera de Pacora
Nota de prensaSe continuará con la documentación de las dos fases de ocupación del Conjunto Amurallado 2, así como un programa de actividades de integración comunitaria con su legado arqueológico.




Fotos: Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque.
4 de octubre de 2024 - 12:48 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque (UE 005), inició una nueva temporada del proyecto de inversión, “Recuperación del Conjunto Amurallado 2 del sector central de la Zona Arqueológica Monumental de Huaca Bandera”, ubicado en el distrito de Pacora, con un monto de inversión de S/500 000.
Gracias a una ampliación del presupuesto de inversiones de la UE 005, se podrá continuar con las excavaciones arqueológicas, que se iniciaron el pasado 22 de abril y que tendrán una duración de tres meses.
Tras cumplirse con las metas programadas, se continuará con los trabajos de ampliación, que permitirán realizar labores de campo, gabinete, difusión, fortalecimiento y participación ciudadana.
Durante el tiempo de intervención, se ha previsto realizar trabajos de investigación arqueológica de campo en la intervención de 8 unidades de excavación; además de labores de investigación arqueológica en gabinete, como limpieza, clasificación, inventario y catalogación de los objetos arqueológicos recuperados como cerámica, restos de fauna, malacológicos, líticos, restos óseos humanos, fechados y estudios de suelos arqueológicos.
El director de la UE 005, Carlos Wester La Torre, destacó que en esta etapa también se ha previsto ejecutar actividades de sensibilización y difusión del patrimonio, que serán dirigidas a las comunidades del área de influencia del sitio arqueológico, autoridades locales, instituciones educativas, organizaciones sociales, entre otros actores, con el objetivo de integrarlos con el patrimonio cultural local.
“Además de dar continuidad a las investigaciones arqueológicas orientadas a obtener información de las fases de ocupación de la plataforma piramidal del Conjunto Amurallado 2, también ejecutaremos acciones de difusión y sensibilización en cinco caseríos vecinos, como son Casa Embarrada, Los Bances, San Luis, Felix Gil y Santa Isabel, que son más cercanos a la zona arqueológica Huaca Bandera”, dijo Wester La Torre.
En este sentido, invitó a las autoridades locales, instituciones educativas, instituciones de salud, organizaciones sociales y la población en general de la zona de influencia, a participar de las diferentes actividades que se han programado a lo largo de estos meses.
El complejo arqueológico Huaca Bandera, es uno de los sitios más importantes del valle de la Leche - Motupe, debido al potencial de información que contiene, relacionada al periodo de transición cultural mochica - lambayeque, que puede haberse desarrollado entre los años 800 a 900 d. C.