Planificación la plantación de 250.000 especies exóticas

Nota Informativa
Municipalidad de Zurite planifica la plantación de 250.000 especies exóticas y nativas para combatir el cambio climático y revitalizar ecosistemas
Plantas
Plantas
Plantas

Oficina de Tecnologías de la Información.

30 de octubre de 2024 - 12:18 p. m.

La Municipalidad Distrital de Zurite, a través de su Subgerencia de Desarrollo Económico, está próximo a iniciar la fase de plantación del proyecto: “Instalación de Áreas Forestales y Frutícolas en las Comunidades de San Nicolás de Bari, Yanama, Curamba, Tambo Real y San Marcos”. Este proyecto contempla la plantación de un total de 250,000 especies forestales, divididas entre 160,000 de pino radiata y 90,000 de queñua (Polylepis incana).

Durante el 2024, se plantarán 150,000 de estas especies, y los 100,000 restantes en el 2025, en una acción que busca no solo recuperar áreas verdes, sino también mitigar los efectos del cambio climático en el distrito. Bajo la modalidad de plantación masiva y agroforestal, se espera crear un sistema que facilite la captura de agua del ambiente, contribuya al control de la erosión del suelo, favorezca la formación de microclimas y ayude en la acumulación de carbono, esenciales para la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades.

Los plantones, cuidadosamente desarrollados en el vivero municipal, serán plantados a una distancia de 2.5 metros, asegurando su adecuado desarrollo en terrenos abiertos, márgenes de ríos y parcelas comunales. A través de esta iniciativa, el distrito de Zurite reafirma su compromiso con la conservación ambiental, la regeneración de ecosistemas rurales y la siembra y cosecha de agua, elementos fundamentales para la resiliencia climática y el progreso sostenible.