Establecen acuerdos y compromisos para la intervención e inicio del programa nacional de vivienda rural en la zona alta Zepita

Nota de prensa
Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR)
FOTO

31 de julio de 2025 - 11:21 a. m.

En una jornada de coordinación interinstitucional y participación de autoridades de la Zona Alta, se llevó a cabo una importante reunión en la que se establecieron acuerdos y compromisos para la intervención del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) en la zona alta del distrito de Zepita, en beneficio de las familias más vulnerables que habitan en condiciones de alta ruralidad y exposición al frío extremo.
El encuentro contó con la presencia del Sr. Alcalde, Ing. Gerardo Zapana Rondón, quien lideró el proceso de articulación con los representantes del PNVR, así como con la activa participación de autoridades comunales, tenientes gobernadores y dirigentes de las comunidades ubicadas en la zona alta del distrito.
Durante la reunión, se identificaron las localidades priorizadas, se socializaron los requisitos y lineamientos técnicos del programa, y se recogieron aportes de los propios beneficiarios para garantizar una implementación adecuada y contextualizada. Asimismo, se reafirmó el compromiso de la Municipalidad Distrital de Zepita de brindar soporte técnico y logístico para facilitar el acceso de las familias al programa.
El alcalde Ing. Gerardo Zapana expresó que:
“Estas viviendas no solo representan un techo digno, sino también una herramienta de protección ante las heladas y una mejora directa en la calidad de vida de nuestra población. Como gobierno local, asumimos el compromiso de acompañar cada etapa del proceso.”
Entre los principales acuerdos establecidos destacan:
Conformación de comités comunales de vivienda.
Actualización del padrón de beneficiarios.
Verificación de condiciones técnicas de los terrenos.
Programación de visitas técnicas.
La intervención del PNVR forma parte de las acciones estratégicas para reducir la pobreza rural y enfrentar los efectos del cambio climático en zonas altoandinas, y representa un avance concreto hacia un distrito más inclusivo.