I Encuentro regional de saberes productivos LAMPA 2025
Nota de prensaCon éxito se desarrollo el I Encuentro regional de saberes productivos LAMPA 2025

18 de junio de 2025 - 10:36 a. m.
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Provincia de Lampa, la Municipalidad Provincial de Lampa, en coordinación con el Programa Nacional Pensión 65, llevó a cabo con gran éxito y masiva participación el I Encuentro Regional de Saberes Productivos – Lampa 2025, evento cultural y social que tuvo como sede la ciudad rosada de Lampa.
Esta significativa jornada reunió a delegaciones de distintas provincias de la región Puno, en un homenaje al conocimiento ancestral de los kuraq tayta mamakuna (sabios mayores), resaltando su rol como guardianes de la cultura y tradiciones andinas.
La apertura oficial estuvo a cargo del alcalde provincial, Heráclides Ojeda Huarilloclla, quien resaltó la importancia de generar espacios que promuevan la transmisión de saberes intergeneracionales. “Este evento representa un acto de justicia cultural. Nuestros adultos mayores no solo merecen respeto, sino también reconocimiento por todo lo que aportan a la identidad de nuestros pueblos”, manifestó.
El evento se realizó en el Paradero Juvenil de Chuñopampa y contempló una programación diversa que incluyó juegos tradicionales, exposición de plantas medicinales, muestra de productos ancestrales, gastronomía típica, y la presentación de danzas originarias, en una verdadera fiesta del saber popular.
Uno de los momentos más destacados fue el concurso de danzas ancestrales, donde las delegaciones participantes brindaron una muestra de su riqueza cultural. El primer lugar fue para la delegación del distrito de Arapa (Azángaro) con el “Carnaval de Esmeralda” (93.57 puntos), seguida por Phara (Sandia) con “Tucumán” (92.77), Conima (Moho) con “Los Sátiris” (92.63), y Nicasio (Lampa) con Carnaval de Nicasio (92.37) quienes ocuparon el segundo, tercer, cuarto y el distrito de Zepita ocupo el decimo lugar respectivamente.
También se presentaron danzas en calidad de exhibición, como los “Llameritos de Cantería”, el “Qello Pesqos” y el “Carnaval Antiguo de Lampa”, provenientes de la provincia anfitriona, cuya participación fue aplaudida por su autenticidad y riqueza patrimonial.
La Municipalidad Provincial de Lampa reafirma su compromiso con la cultura viva y con sus adultos mayores, verdaderos transmisores de la memoria colectiva. Agradecemos la participación de cada delegación y de las instituciones aliadas, que hicieron posible que este primer encuentro se consolide como un hito de integración y revalorización cultural en nuestra región.