Yura rinde cuentas y presenta avances clave en obras, servicios y otros durante el 2025

Nota de prensa
En su Segunda Audiencia Pública, la Municipalidad Distrital informó sobre la culminación de importantes proyectos y mejoras en diversos sectores.
ndp
ndp
ndp
ndp
ndp

28 de setiembre de 2025 - 3:38 p. m.

La Municipalidad de Yura realizó su Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, en la Plaza del Centro Cívico. En esta jornada, la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas junto a su equipo técnico, expusieron los principales avances en obras, programas sociales, servicios públicos, seguridad ciudadana, educación, salud, desarrollo ambiental y más.

Entre los principales logros del 2025, se destacó la entrega de cinco obras con una inversión que supera los 30 millones de soles. Estas son la culminación de la primera etapa del adoquinado, bermas y veredas en las vías perpendiculares de Ciudad de Dios, con 13 calles intervenidas; ampliación del colegio Divino Jesús en Yura Viejo; asfaltado de calles y construcción de veredas en el sector El Vallecito de José Abelardo Quiñones; el adoquinado, bermas y veredas en los Comités 22 y 36 de Ciudad de Dios; y la construcción del parque del Comité 13.

En la actualidad, la Municipalidad de Yura ejecuta dos importantes proyectos, como son el construcción de una moderna sede para la I.E. Los Milagros Zona 1 y el complejo recreativo y deportivo Nueva Estrella, con una inversión que supera los 28 millones de soles.

Además, se anunció la ejecución de nuevos proyectos, que demandarán una inversión superior a los 60 millones de soles, e incluirán infraestructura deportiva, parques, vías urbanas, redes de agua potable y alcantarillado, mejoras en colegios y otros.

MÁS ACCIONES

La gestión también reforzó su política de Seguridad Ciudadana, con 2098 patrullajes ejecutados durante el año, más de 1700 atenciones del Serenazgo, recuperación de espacios públicos y trabajo conjunto con 23 Juntas Vecinales. Asimismo, se destacó la participación de más de 2,000 vecinos en la Gran Marcha por la Paz.

Además, la transformación educativa avanzó con fuerza. En 2025 se gestionó cinco nuevos colegios y se amplió niveles en varias instituciones, asegurando que los estudiantes no tengan que salir del distrito. Se priorizó la mejora y construcción de colegios con aulas prefabricadas para garantizar clases continuas. Además, se inauguró el primer CEBA y el CETPRO Beata María Asunta, que capacita a más de 200 madres de familia, y en 2026 se abrió el primer Centro de Educación Básica Especial, fomentando la inclusión y nuevas oportunidades.

En el ámbito educativo y cultural, Yura lideró a nivel nacional en bibliotecas comunales implementadas, gracias al trabajo de descentralización del acceso a la lectura. Se realizaron actividades con niños y jóvenes en bibliotecas, instituciones educativas y espacios públicos. Asimismo, más de 60 clubes deportivos fueron fortalecidos en su participación en torneos distritales y federativos.

En salud y medio ambiente, se consolidaron importantes avances: más de 8,000 mascotas fueron vacunadas contra la rabia, asegurando que el distrito permanezca libre del mal.

QUEBRADA HONDA

La alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas informó también sobre las acciones frente a la crítica situación de la zona degradada de Quebrada Honda, donde actualmente se depositan los residuos sólidos de toda la provincia de Arequipa. Ante la falta de medidas efectivas, se solicitó formalmente al Ministerio del Ambiente la declaratoria de emergencia ambiental, así como la ejecución de acciones inmediatas de mitigación, fiscalización y la construcción de un relleno sanitario técnico con tecnología adecuada.