Más de 20 mil vecinos disfrutarán de vías modernas en Ciudad de Dios
Nota de prensaLa Municipalidad de Yura concluyó la primera etapa de importante proyecto.




27 de setiembre de 2025 - 4:27 p. m.
La Municipalidad de Yura concluyó la primera etapa del adoquinado de calles perpendiculares en el sector de Ciudad de Dios, una obra de más de 4 millones de soles que marca un paso firme hacia el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de alrededor de 20 mil vecinos.
Este importante proyecto permitirá modernizar las vías de acceso, optimizar la transitabilidad vehicular y peatonal, y generar espacios más ordenados y seguros para la población. La intervención abarca un total de trece calles: 20, 21, 23, 24, 27, 28, 29, 30A, 31, 32, 33, 35 y 36, consolidando una red vial más funcional y resistente.
Se colocaron adoquines en bermas y vías principales, cubriendo un total de más de 9,000 metros cuadrados. Asimismo, se construyeron veredas y martillos en un área de 2,591.71 m², mejorando el desplazamiento peatonal. Y se instalaron sardineles, rampas peatonales y baldosas podotáctiles, garantizando condiciones adecuadas de accesibilidad para todos.
Como parte del fortalecimiento de los servicios básicos, se repusieron 82 unidades de cajas de registro de agua y desagüe, asegurando el funcionamiento correcto de las redes existentes. A estas mejoras se sumaron la construcción de jardineras, muros de contención y sistemas de drenaje pluvial, elementos clave para la sostenibilidad y el orden del espacio urbano.
La obra también incorporó un componente ambiental y estético. Se sembraron 124 árboles distribuidos a lo largo de las vías intervenidas, contribuyendo al embellecimiento del paisaje urbano y al cuidado del medio ambiente. Finalmente, se colocó señalización vertical, orientada a reforzar la seguridad vial de peatones y conductores.
SEGUNDA ETAPA
La próxima fase del adoquinado en Ciudad de Dios continuará con la intervención de 11 calles perpendiculares, extendiéndose desde el Centro de Salud de Ciudad de Dios hasta el complejo recreativo Cristo Blanco. Esta etapa incluirá la colocación de pavimento de adoquines en pistas y bermas, la construcción de veredas de concreto, así como la instalación de jardineras y la siembra de árboles para embellecer y mejorar el entorno. Además, se reforzará la seguridad vial mediante la implementación de señalización adecuada, garantizando espacios accesibles, funcionales y seguros para todos los vecinos.
Este importante proyecto permitirá modernizar las vías de acceso, optimizar la transitabilidad vehicular y peatonal, y generar espacios más ordenados y seguros para la población. La intervención abarca un total de trece calles: 20, 21, 23, 24, 27, 28, 29, 30A, 31, 32, 33, 35 y 36, consolidando una red vial más funcional y resistente.
Se colocaron adoquines en bermas y vías principales, cubriendo un total de más de 9,000 metros cuadrados. Asimismo, se construyeron veredas y martillos en un área de 2,591.71 m², mejorando el desplazamiento peatonal. Y se instalaron sardineles, rampas peatonales y baldosas podotáctiles, garantizando condiciones adecuadas de accesibilidad para todos.
Como parte del fortalecimiento de los servicios básicos, se repusieron 82 unidades de cajas de registro de agua y desagüe, asegurando el funcionamiento correcto de las redes existentes. A estas mejoras se sumaron la construcción de jardineras, muros de contención y sistemas de drenaje pluvial, elementos clave para la sostenibilidad y el orden del espacio urbano.
La obra también incorporó un componente ambiental y estético. Se sembraron 124 árboles distribuidos a lo largo de las vías intervenidas, contribuyendo al embellecimiento del paisaje urbano y al cuidado del medio ambiente. Finalmente, se colocó señalización vertical, orientada a reforzar la seguridad vial de peatones y conductores.
SEGUNDA ETAPA
La próxima fase del adoquinado en Ciudad de Dios continuará con la intervención de 11 calles perpendiculares, extendiéndose desde el Centro de Salud de Ciudad de Dios hasta el complejo recreativo Cristo Blanco. Esta etapa incluirá la colocación de pavimento de adoquines en pistas y bermas, la construcción de veredas de concreto, así como la instalación de jardineras y la siembra de árboles para embellecer y mejorar el entorno. Además, se reforzará la seguridad vial mediante la implementación de señalización adecuada, garantizando espacios accesibles, funcionales y seguros para todos los vecinos.